Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua Inglesa 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A6 A9 A15 B1 B3 B6 C2 En el examen oficial de enero, todo el alumnado deberá realizar una prueba mixta que constará de las siguientes partes: gramática y vocabulario (25%); comprensión auditiva (15%). 40
Prueba oral A6 A9 A15 B4 B5 C2 El alumnado realizará una prueba oral al final del cuatrimestre en la que deberá demostrar sus competencias comunicativas en lengua inglesa.
Si a lo largo del cuatrimestre un alumno o alumna alcanza más de un 5 sobre 10 en la evaluación continua de sus competencias de expresión oral, no tendrá que hacer la prueba final.
15
Trabajos tutelados A6 B3 B5 B6 C2 C2 El "project" supondrá un 10 por ciento de la nota final. Se evaluará su exposición oral y la parte escrita así como el trabajo realizado por el grupo a lo largo del cuatrimestre. 10
Portafolio del alumno A6 A9 A15 B3 B6 En el portafolio se evaluarán las tareas de producción escrita (20%) y las tareas de comprensión lectora (15%) realizadas a lo largo del curso. 35
 
Observaciones evaluación

IMPORTANTE: Parasuperar la materia, la suma de las distintas pruebas, trabajo tutelado y demásactividades evaluables deberá ser 5 sobre 10, teniendo en cuenta que lacalificación mínima del examen final, de la prueba oral y del portafolio no podrá ser inferior a 4, aunque la nota global sea 5 omás. Para superar la asignatura el alumnado debe completar al menos el 50% de las tareas de cada parte del portafolio (50% de las tareas de producción escrita y 50% de las tareas de comprensión lectora).

Cualquier falta de honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo con lo establecido en el artículo (14) de las "Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario". Para detectar el plagio se podrá usar la aplicación Turnitin, que reconoce trabajos previamente presentados en esta o en otras universidades, incluso del mismo estudiante.

Se aplicará una penalización de 25% sobre la calificación final de trabajos y actividades si estos son entregados fuera de plazo sin causa justificada (máximo retraso: 5 días).

Las posibles tareas de 'extra-credit' que el alumnado realice a lo largo del cuatrimestre podrán suponer hasta un 5% extra en la nota final. Esto incluye trabajos voluntarios, lecturas alternativas o cualquier otra actividad propuesta por el profesorado, o propuesta por el alumnado y aceptada por el profesorado.

El alumnado que no se presente el día de las pruebas mixtas oficiales obtendrá la calificación de NP, si no entregó más del 50% de actividadesdurante el curso.

OPORTUNIDAD DE JULIO: La distribución de porcentajes será la siguiente: 1) prueba mixta (40%), resultado de la prueba de gramática y vocabulario (25%) y la prueba de comprensión auditiva (15%); 2) portafolio (35%), resultado de las tareas de producción escrita (20%) y las tareas de comprensión lectora (15%); 3) trabajo tutelado (10%); 4) entrevista oral con el profesorado (15%).

Los alumnos que sepresentan a la convocatoria adelantada de diciembre seevaluarán según las normas especificadas para la oportunidad de julio.

Alumnado condispensa: El alumnado matriculado a tiempo parcial yque tenga concedida una dispensa académica, tal y como establece la Normativade esta universidad, será evaluado en cualquiera de las dos oportunidadessiguiendo los mismos criterios que para la segunda oportunidad de julio.


Atención a la diversidad: La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Filología (en la siguiente dirección electrónica: pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes