Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Cultura y Civilización de los Países de Habla Inglesa
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Investigación (Proyecto de investigación) A6 A18 B1 B6 C3 -Los alumnos realizarán un proyecto por parejas (sólo en casos excepcionales y con la autorización del profesorado podría realizarse individualmente).
-El proyecto consistirá en un análisis crítico y una evaluación de la contribución positiva y/o negativa de un acontecimiento o una persona (no viva) a la sociedad y a las culturas de habla inglesa. No se trata de una mini-biografía, listado de logros, folleto de tipo turístico/histórico, etc. (como en Wikpedia),
-El proyecto consistirá en (i) una presentación oral (en clase) en fechas que se anunciarán en Moodle; (ii) un resumen de 500 palabras, con 5 palabras clave, bibliografía y recursos digitales consultados; (iii)una versión impresa de la presentación en Powerpoint. Instrucciones específicas en clase y en Moodle.

-El alumnado queda avisado de que la facultad dispone de una herramienta informática (Turnitin) para detectar plagio (es decir, copiar el trabajo de otros en parte, o enteramente), además de detectar si un trabajo ya ha sido entregado como parte de otra materia por el mismo estudiante. El plagio implicará un 0 en esta parte de la evaluación.
30
Prueba mixta A2 A11 B7 Prueba escrita: respuestas breves; redacción de pequeños comentarios; identificación de elementos significativos, objetos, documentos historicos y culturales, cuadros, rasgos geográficos. 40
Prácticas a través de TIC B3 C3 En las sesiones interactivas, el alumnado trabajará en el análisis y evaluación crítica de fuentes primarias y secundarias procedentes de Internet.
Se entregarán dos trabajos escritos (30%)Los temas y fechas se anunciarán en Moodle. La entrega tardía se penalizará.
El plagio, que incluye cortar y pegar, resultará en un 0 en esta parte de la evaluación.
30
 
Observaciones evaluación
  1. Prueba mixta: fecha aprobada por Xunta de Facultadepara el curso 2021-22 (primera oportunidad en enero 2022). Lasfechas para la entrega de tareas y la presentación deben respetarse;cualquier incidencia que impide cumplir con los requisitos debe justificarsedocumentalmente.
  2. Para aprobar la materia es necesario conseguir un 5sobre 10 en cada apartado de la evaluación.
  3. La segunda oportunidad (julio) se basará en la repetición dela(s) parte(s) de la evaluación que no se superaron, conservando los mismosporcentajes (30% + 40% + 30%).
  4. Los temas para larepetición de las tareas escritas (interactivas) se anunciarán en Moodle. Se aplicarán penalizaciones por la entrega tardía.
  5. Obtendrá una cualificación de “No Presentado” aquel/laestudiante que no se presente a la prueba escrita (la mixta), y que tampocohaya entregado al menos un 50% de las tareas prácticas.
  6. Los alumnos/as que suspendan en la primera oportunidady no se presenten a la segunda oportunidad de julio tendrán la nota desuspenso.
  7. Aquellos alumnos que oficialmente hayan sidomatriculados a tiempo parcial, y/o que posean una dispensa académica, tal y comoestablece la Normativa de permanencia de esta universidad, serán evaluados encualquier oportunidad (primera o segunda) siguiendo los mismos criterios quepara la segunda oportunidad de julio. Estos alumnos deben contactar con el profesorado al principio del cuatrimestre para informarles de esta circunstancia.
  8. Los alumnos que se presentan a la convocatoriaadelantada de diciembre se evaluarán según las normas especificadas para laoportunidad de julio.
  9. Diversidad: La materia podrá ser adaptada al alumnado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Filología (en la siguiente dirección electrónica: pat.filoloxia@udc.gal ).
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes