Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Intelixencia Artificial
 Asignaturas
  Aprendizaje Automático II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A11 A12 A13 A16 B4 B6 B7 Prueba subjetiva que puede ser un modelo mixto con preguntas tipo test y algunas preguntas de respuesta corta o de desarrollo. 60
Prácticas a través de TIC A11 A12 A13 A16 B3 B6 B7 B8 C3 C4 C8 Esta calificación incluirá la evaluación de las lecciones y el proyecto desarrollado. 30
Seminario A11 A12 A13 A16 B2 B4 B5 C7 C9 Se incluirá la evaluación de las lecciones y trabajos realizados en los seminarios. 10
 
Observaciones evaluación
La asistencia a las clases interactivas y expositivas es obligatoria y se tendrá en cuenta para la evaluación de la materia. Será obligatorio la asistencia por lo menos al 80% de las sesiones (salvo causas muy justificadas, según normativa). Para superar la materia, el alumno tendrá que realizar todas las actividades que se propongan y superar los exámenes correspondientes.

Primera oportunidad:
Para superar la materia, el alumno deberá asistir a las clases, entregar y superar las actividades propuestas (40% de la calificación final) en los seminario o prácticas a través de TIC, y aprobar el examen final (60% de la calificación).

Exámenes parciales: no se realizará ningún examen parcial.

Segunda oportunidad:
Se mantendrá la nota conseguida en las prácticas durante el curso y también su peso en la nota final. Los alumnos que non alcanzasen la nota de corte en las actividades propuestas durante a convocatoria anterior, podrán entregar, en fecha previa al examen final de segunda oportunidad, actividades similares a las no superadas que serán propuestas por los docentes. Una vez aprobadas ambas partes por separado, el examen supondrá el 60% de la nota final e las prácticas el 40%.

Dispensa de asistencia:
En caso de dispensa de asistencia los alumnos estarán exentos del cumplimiento del deber de asistencia a las clases presenciales, pero seguirá siendo obligatoria la realización y superación de las actividades propuestas, así como superar el examen final. Una vez superadas ambas partes por separado, el examen supondrá el 60% da nota final y las prácticas el 40%.

Alumnos repetidores:
Los alumnos repetidores de años anteriores estarán exentos del cumplimento del deber de asistencia a las clases presenciales. Para aprobar la materia es obligatoria la realización y entrega de las actividades propuestas en las mismas fechas establecidas para el resto de los alumnos, así como superar el examen final. Una vez superadas ambas partes por as prácticas el examen supondrá el 60% de la nota final y las prácticas el 40%.

Non presentado:
El alumno recibirá a calificación de "no-presentado" cuando no haga el examen final

Realización fraudulenta de ejercicios o pruebas:
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la normativa de la UDC al respecto.

Evaluación de las competencias:
En general el desarrollo de las actividades prácticas, proyectos y casos de uso, así como a preparación de los temas teóricos permitirá al alumnado trabajar las competencias básicas, generales y transversales de la materia. En concreto, a través de los proyectos y los  casos de uso se valorarán las competencias CT7, CT9, CG5 CG4, CG2
El desarrollo de las prácticas, así como la prueba final permitirá evaluar las competencias específicas: CE10, CE11, CE12, CE15
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes