Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Intelixencia Artificial
 Asignaturas
  Robótica Inteligente II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A18 B1 B6 C3 Ver abajo 30
Prácticas de laboratorio A19 B2 B3 C7 Ver abajo 50
Trabajos tutelados B7 B9 C5 C8 Ver abajo 20
 
Observaciones evaluación

La evaluación de la materia constará de dos partes diferenciadas: teoría (50%) y trabajos prácticos (50%). La parte teórica se evaluará mediante un examen que podrá consistir en un trabajo de análisis de bibliografía científica relacionada con el temario de la materia, presentado oralmente el día del examen final. La parte práctica se evaluará a partir de la media de las memorias presentadas al final de cada práctica. Será necesario aprobar la parte de teoría y la de prácticas por separado para poder aprobar la materia.
La asistencia tanto a las clases teóricas como prácticas será obligatoria para el aprobado de la materia excepto en casos de ausencia justificados. Para aquellos alumnos que tengan dispensa, el sistema de evaluación será el mismo aunque que no tendrán obligación de asistir a las clases teóricas.
Evaluación de segunda oportunidad: Los alumnos deberán recuperar cada parte suspensa (teoría e-o prácticas). Si una de las dos partes fue aprobada durante la primera oportunidad, el alumno podrá optar por guardar la nota correspondiente y sólo recuperar la parte suspensa.
Los alumnos serán evaluados como "no presentado" cuando no presenten el trabajo de análisis de teoría o alguna de las memorias de prácticas.
Las competencias propias de la materia así como las competencias generales-básicas tienen contenidos específicos en la materia que se introducen, como se ha indicado, tanto en las clases expositivas como en las interactivas. Posteriormente el alumnado desarrollará estas competencias en el examen teórico y con la realización de los trabajos prácticos en los que también trabajará las competencias transversales en especial en lo que se refiere a la capacidad para utilizar herramientas TIC (CT3), la comprensión de la cultura emprendedora (CT5), la capacidad para trabajar en equipo (CT7) y la valorización de la investigación y la innovación (CT8). Las competencias específicas serán objeto de evaluación tanto en los trabajos prácticos que el alumno desarrolle durante la materia como en el examen teórico.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo establecido en la "Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de las calificaciones".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes