Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
 Asignaturas
  Planificación y gestión de destinos y productos turísticos deportivos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A1 A11 A2 A4 A12 A6 B2 B10 C1 C4 C6 Participación en las diferentes sesiones presenciales con un mínimo del 70% de asistencia; considerándose para ello la realización de tareas in situ relacionadas con los contenidos impartidos y generados durante del desarrollo de las mismas. 40
Prácticas a través de TIC C1 C4 Se plantearán diferentes tipos de tareas, test, formularios, etc, utilizando las plataformas moodle, microsoft 365 o google, sobre los diferentes contenidos del módulo. 20
Trabajos tutelados A11 A2 A6 B2 C1 C4 Consistirá en la realización de un traballo tutelado sobre una propuesta relacionada con los contenidos tratados y las competencias a alcanzar, a convenir entre el profesor y el/la estudiante. 40
 
Observaciones evaluación

Se entiende por participación en las actividades desarrolladas en las sesiones magistrales, y al desarrollo en plazo y forma de las tareas que se presentan en relación con los contenidos relacionados con las sesiones. 

El incumplimiento del 70% de la asistencia podrá suponer la no superación de la asignatura en la primera oportunidad, figurando el alumno como "No Presentado" en la nota final. 

Esta falta de participación también podrá inhabilitar para la superación de la materia en segunda oportunidad o sucesivas convocatorias, hasta que ésta se cumpla.

La calificación de los trabajos se distribuirá de forma general, y sin perjuicio de una mayor precisión en función del trabajo, en relación con los siguientes elementos y criterios: 

Contextualización y fundamentación: 30%

Planteamiento y desarrollo (Inclusión y aplicación de los diferentes elementos y herramientas adquiridos en la asignatura): 60% 

Aspectos formales (Normas APA, 7ª) y estructurales: 10% 

Se presentará una propuesta para la evaluación de estos trabajos de rúbrica que puede ser revisada y modificada de forma consensuada con los alumnos y con la aprobación de los profesores. 

Teniendo también en cuenta la normativa de la UDC y la normativa relativa al fraude en los procedimientos de evaluación, cualquier obra que contenga total o parcialmente contenidos copiados de otras obras publicadas o inéditas, de Internet, etc. se considerará suspendido y sujeto a los procedimientos y sanciones relacionados con dicho reglamento. 

Para la superación de la asignatura será preciso la superación de cada una de las partes, manteniéndose en la segunda oportunidad y sucesivas convocatorias siempre y cuando se mantenga la estructura y desarrollo de los diferentes apartados de la guía docente

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes