Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria
 Asignaturas
  Técnicas cualitativas para el análisis de los discursos y las realidades sociales
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Prácticas externas/615525028
Diseño de proyectos y trabajos de investigación/615525029
Trabajo Fin de Máster (TFM)/615525031
Investigación-acción participativa, acción comunitaria y gestión de las organizaciones sociales/615525010

Otros comentarios
Al ser una asignatura obligatoria, la cursarán todos los alumno/as matriculados en el máster. Los requisitos de acceso son los requisitos generales de admisión en el máster.
El alumnado deberá revisar periódicamente la plataforma virtual y consultar los documentos y actividades propuestos.
La profesora se comunicará con el alumnado a través del Aula Virtual o del correo electrónico de la UDC.
La comunicación con la profesora se deberá realizar mediante los canales institucionales y utilizando el correo electrónico de la universidad.

En esta materia: 
  • Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural.
  • Se tendrá en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidade en los comportamientos personales y profesionales.
  • De acuerdo con las diferentes normativas de aplicación para la docencia universitaria, se debe incorporar la perspectiva de género en esta asignatura (se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores y autoras, se fomentará la intervención en clase de todos los estudiantes, etc. Se hará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas, e incidirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Así mismo, se respetará el derecho a la identidad de género.
  • Se facilitará la plena integración del alumnado que, por motivos físicos, sensoriales, psíquicos o socioculturales, experimente dificultades para un acceso adecuado, igualitario y rentable a la vida universitaria.
  • Se sostendrá el principio de debate democrático, escuchando y respetando todas las opiniones diversas en torno a los temas tratados, tanto de parte del profesorado como del alumnado. 
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes