Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
  Intervención en el Patrimonio Europeo
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Portafolio del alumno A5 A9 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A31 A34 A35 A36 A37 A38 A39 A40 A41 A42 A45 A46 A47 A48 A49 A52 A53 A54 A55 A56 A57 A58 A67 A68 A69 A71 A72 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B12 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 En los trabajos propuestos, y a los efectos de su calificación, aspectos como la coherencia conceptual, el nivel técnico de las descripciones, la coherencia documental, la concreción técnica, el aporte personal en la búsqueda y elaboración de los datos y la claridad de los Se valorará la expresión gráfica utilizada, todo ello, la correcta aplicación de los criterios desarrollados en la asignatura en cuanto a las buenas prácticas de conservación y restauración del patrimonio cultural. 15
Sesión magistral A39 A40 A41 A42 A45 A46 A47 A48 A49 A53 A54 A55 A56 A57 A58 A67 A68 B7 B9 B10 B12 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 En las sesiones magistrales habrá exposición de los temas con el apoyo de la proyección de imágenes que ilustran los contenidos tratados. 5
Prueba objetiva A55 A56 A57 A58 A67 A68 A69 A70 A71 A72 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B12 C1 C3 C4 C5 C7 C8 Al ser una asignatura teórico-práctica, se utilizará el método de evaluación continua, se controlará la asistencia a clase y una parte de la calificación se obtendrá de la actitud y el trabajo del alumno a lo largo del cuatrimestre; pero debe completarse con la realización de al menos un trabajo de contenido teórico-práctico que permita comprobar que el alumno ha asimilado los contenidos conceptuales y procedimentales propios de la asignatura.
En la evaluación final del alumno se tendrá en cuenta:
-Asistencia a la clase y el interés y participación en las sesiones presenciales.
-La realización y exhibición individual de los ejercicios propuestos.
-La realización de trabajos individuales y / o grupales y su presentación y defensa individual y / o grupal.
-Cualquier otra actividad que se detalla en la guía docente de la asignatura
- Todo ello completa y contextualiza la prueba objetiva: examen escrito sobre la asignatura teórica impartida.
80
 
Observaciones evaluación

El alumno debe asistir fundamentalmente a las sesiones magistrales, y presentar los trabajos propuestos con el nivel exigido de calidad para superar la asignatura. Para aprobar la asignatura, el alumno contará con dos oportunidades (junio y julio). El profesor, de acuerdo con los alumnos, podrá optar por dividir el examen en dos partes. El trabajo será entregado en junio y es indispensable para aprobar la asignatura. Si no se entrega, se calificará al alumno como No Presentado. La calificación obtenida en el trabajo (máximo 2) se suma a la obtenida en los exámenes escritos, siempre que en cada uno de estos se alcance una puntuación mínima de 1,5 sobre 4. Con puntuaciones inferiores, se calificará suspenso, si bien la nota del trabajo se guarda para sumarla en el examen de julio. 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes