Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Gestión da Náutica Deportiva
   Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales Esta actividad consiste en la visualización del documental "The Weekend Sailor" y analizar su contenido a través de diferentes preguntas planteadas por el profesor. A través de ellas se pretende profundizar en la organización, retos y desafíos de las regatas transoceánicas, el trabajo en equipo y la seguridad de la navegación así como en los antecendentes históricos de las mismas y el espíritu emprendedor que lleva a los marinos a embarcarse en ellas.
Mapa conceptual En esta actividad el alumando elaborará un mapa mapa mental cuyo propósito es recoger, destacar y relacionar las principales ideas y conceptos sobre la evolución de la náutica deportiva y de recreo desde el S.XVII hasta la actualidad.
El mapa mental servirá de herramienta para trabajar en las sesiones magistrales centradas en la evolución histórica de la náutica deportiva y de recreo y sus contenidos irán aumentando a medida que se avance en los contenidos.
Presentación oral El alumnado analizará el surgimiento y evolución de la náutica deportiva y de recreo en España, así como el desarrollo de la planificación de las instalaciones náutico deportivas y el contexto socioeconómico en el que se produciría. Para ello se facilitará al alumnado una serie de textos para su análisis. Con los resultados obtenidos elaborarán una presentación para exponer en el aula.
Esquema Se trata de una actividad mediante la que se persigue la determinación, comparación y organización de la normativa que regula la práctica de la náutica de recreo y las instalaciones náutico deportivas en Galicia y en España a través de la elaboración de un esquema. El alumnado lo irá confeccionado a medida que se exponen las diferentes leyes y normas en las sesiones magistrales.
Presentación oral Esta actividad consiste en el análisis detallado de la normativa que regula las titulaciones náutico-deportivas. Para ello el alumnado examinará la normativa que las regula y con los resultados obtenidos confeccionará una presentación para su exposición en el aula.
Prácticas de laboratorio Se trata de tres prácticas que se harán a bordo del motovelero Breogán IV consistentes en la inspección y comprobación de los elementos de seguridad, lucha contra incendios y prevención de la contaminación así como de las ayudas a la navegación y equipos de radiocomunicaciones; dispoción de la jarcia firme, de la jarcia de labor y los elementos de amarre y fondeo y las comprobaciones rutinarias que deben hacer antes de que le embarcación se haga a la mar.
Portafolio del alumno A través de esta actividad el alumnado reflejarán los resultados de las prácticas realizadas a bordo del Breogán IV y/o las embarcaciones de vela ligera del Aula Club.
Práctica de actividad física Como parte de actividad se organizarán navegaciones en el motovelero Breogán IV y/o las embarcaciones de vela ligera del Aula Club.
Trabajos tutelados Consistirá en el diseño de un plan de gestión y explotación de una instalación náutico deportiva y la preparación de una presentación oral para la exposición del mismo. Como parte de este el alumnado tendrá que evaluar las tendencias, retos y oportunidades actuales del sector de la náutica deportiva y de recreo.
Sesión magistral En las sesiones magistrales se expondrán de forma activa y buscando la particapación del alumnado los contenidos de la evolución de la náutica deportiva y de recreo así como de la normativa nacional y autonómica que regula la actividad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes