Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Historia de la Empresa
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A3 A11 A13 A16 A17 A18 A19 A22 A23 A24 B1 B2 B3 B4 B5 C1 C2 C4 C6 Incluyen las prácticas con material cuantitativo y cualitativo que serán evaluadas a lo largo del primer cuatrimestre. El calendario se facilitará a los estudiantes durante el curso. 40
Prueba objetiva A21 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B13 B14 C1 C2 C6 Consistirá en la realización de un examen escrito sobre los contenidos teóricos del programa en la convocatoria oficial de la primera oportunidad. Se valora la capacidad de expresión, el manejo y el dominio del vocabulario específico, la capacidad analítica y sintética y, por supuesto, el conocimiento de los contenidos del programa. 60
 
Observaciones evaluación

Normativa de evaluación:

  • Está prohibido acceder al aula del examen/pruebas con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o el almacenaje de información.
  • Es necesario que cada alumno que desee realizar las pruebas se identifique correctamente con el DNI en el aula en la que se vaya a realizar la prueba.
  • Se recomienda la asistencia a clase desde el primer día, aunque el estudiante estépendiente de completar el proceso de matrícula porque el calendario de laevaluación fijado a principios de curso esindependiente de la fecha de matrícula individual del alumno/a.
  • Los alumnos/as deben consultar obligatoria y frecuentemente el campus virtual de la materia (moodle), donde sus profesores colocan información relevante. Además, los estudiantes deben subir obligatoriamenteuna foto actualizada a su perfil de moodle para su correcta identificación.
  • Estudiantes con "reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica deexención de asistencia": excepto para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad para la prueba objetiva final, para la restantes pruebas se acordará al inicio del curso, en caso de ser necesario, un calendario específico compatible con su dedicación, siempre y cuando ese calendario esté integrado en la franja horaria lectiva de las pruebas prácticas que se realizarán a cada grupo. El estudiante que seencuentre en estas circunstancias debe ponerse en contacto con sus docentes vía correo electrónico antes del 30 de septiembre de 2022.

Tipo de cualificación:

  • La cualificación de "no presentado" corresponde al alumno cuando solo participe en actividades que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la cualificación final, con independencia de la cualificación alcanzada.
Oportunidades de evaluación:
  • 1ª oportunidad: todos los estudiantes, incluidos los que tengan reconocimiento de dedicación a tempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, podrán superar la materia obteniendo como mínimo 50 puntos de los 100 totales entre todas las pruebas del curso, incluyendo el examen de la primera oportunidad. Aquellos estudiantes que no puedan acudir a las pruebas del curso con motivo debidamente justificado (justificado con los certificados correspondientes para los casos que contemplala normativa académica -caso de enfermedad o accidente, por ejemplo-), podrán realizar las mismas en otra ocasión que les será comunicada teniendo en cuentalo señalado por el reglamento académico.
  • Respecto a la convocatoria de la segunda oportunidad y de la extraordinaria adelantada, ambas consistirán en la realización de una prueba objetiva con un valor máximo del 100% de la nota final. De esta manera, se recuperará la evaluación continua realizada durante el primer cuatrimestre. Por tanto, en ambas oportunidades, los estudiantes podrán superar la materia en las citadas oportunidades obteniendo 50 puntos de los 100 potenciales.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes