Teaching GuideTerm
Faculty of Educational Studies
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Intervención Logopédica na Infancia e na Adolescencia
 Subjects
  Promoción do Aprendizaxe da Lectura
   Methodologies
Methodologies Description
Oral presentation Los diferentes grupos expondrán el trabajo realizado (ver trabajo tutelado), presentando individualmente una parte del mismo, y elaborando, para finalizar, una propuesta original de intervención en la lectura.
ICT practicals Los/as alumnos/as asistirán a una práctica en la que deberán aprender a utilizar una aplicación informática dirigida a evaluar la conciencia fonológica y la lectura, simulando perfiles disfuncionales de niños con diferentes edades y dificultades.
Case study Se presentarán diferentes casos reales, en soporte audiovisual, en los que los alumnos/as, en grupo, deberán valorar la necesidad de intervenir en la promoción de la conciencia fonológica y/o la lectura, la efectividad del método empleado, así como las razones que explican los efectos conseguidos a partir de la intervención, bien sea a nivel individual o en el grupo-clase.
Guest lecture / keynote speech Al iniciar la asignatura, la profesora expondrá el marco teórico general, los objetivos propuestos así como la metodología a utilizar para conseguirlos. En concreto, desarrollará los contenidos básicos y los presupuestos científicos que avalan el sentido y los logros que se alcanzan mediante un tipo de intervención en la promoción de la lectura como el que se propone desde esta materia, apoyándose en el empleo de las TIC's.
Supervised projects Los/as alumnos/as, con el asesoramiento de la profesora, desarrollarán un trabajo en grupo, a fin de favorecer su aprendizaje autónomo. Consistirá en una búsqueda en internet de las propuestas que el grupo estime mejor fundamentadas, desde el punto de vista de la promoción de la lectura, estableciendo criterios valorativos propios.Los objetivos específicos serán explicados al comenzar la materia. El trabajo será expuesto en clase (ver presentación oral).
Directed discussion Los/las alumnos/as, una vez leída la bibliografía recomendada, deberán discutir en grupo, elaborar y negociar la mejor respuesta posible a las preguntas de un cuestionario abierto que les será entregado, y en el que se recogen aspectos asenciales, que complementan los contenidos de la materia.La profesora responderá a las consultas o dudas que le planteen los grupos, durante el debate.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes