Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Psicopedagoxía
 Asignaturas
  Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Portafolio del alumno A2 A3 A1 A5 A7 A8 A15 A16 B1 B5 B6 Cada portafolio contendrá una serie de resúmenes y estudios de caso, así como las notas de las actividades de clase. 40
Discusión dirigida A5 A9 A14 A16 B5 Se valorará la participación activa en las presentaciones y en las actividades interactivas de clase. 10
Trabajos tutelados A2 A3 A1 A8 A9 B1 B3 B4 B5 El alumnado hará un plan de intervención psicopedagógica en grupo pequeño, que será presentado en clase. 25
Presentación oral A2 A3 A1 A13 B1 B2 B3 B6 Se realizará la presentación de la estrategia de intervención psicopedagógica que abarcará 3-4 tipos de trastornos distintos. La presentación se realizará en grupo pequeño y cada persona tendrá que demostrar conocimientos del plan completo de intervención. 15
Aprendizaje colaborativo A12 A15 Cada persona será responsable de la preparación de algunos contenidos para la clase que impartirá a sus compañeros. 10
 
Observaciones evaluación

OPCIÓN A

Alumnado con dedicación completa: asistencia/participación en las actividades de clase igual o superior al 80%:

a) Elaboración y presentación de los trabajos tutelados (40%). Los trabajos realizados se recopilarán en un dosier que será entregado al profesor en la fecha indicada por este.

b) Portafolio del alumno. El portafolio será entregado al profesor en la fecha indicada por este (40 %).

c) Se puntuará la participación en las presentaciones grupales de clase y en las discusiones dirigidas (20 %). 

OPCIÓN B. Primera convocatoria

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo e a permanencia e a progresión dos estudantes de grao e mestrado universitario na Universidade daCoruña" (aprobada en Consello de Goberno del 28 de xuño del 2016):

a) Prueba escrita que cubrirá los contenidos teóricos de la asignatura (60 %)

b) Portafolio del alumno. El portafolio será entregado al profesor en la fecha indicada por este (40%).

OBSERVACIONES ADICIONALES:

1. Para superar la materia es necesario obtener una puntuación del 50% del peso de cada una de las partes objeto de evaluación.

2. La convocatoria de julio estará sometida a los mismos criterios que la convocatoria de mayo. 

2. Según establecen las "Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario" (aprobada el 19/12/2013 y modificada el 30/04/2014) en el Art. 21.2: Se considerará como “No presentado” (NP) a aquel estudiante que, estando matriculado  en la materia, no concurra a las distintas actividades de evaluación que se establecen para el curso académico. 

Así, será calificado como “No presentado” cuando:

a) No complete el proceso de evaluación continua, en las condiciones que figure en la guía docente, o 

b) No se presente a la prueba del período oficial de evaluación. 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes