Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
6 Mestrado Universitario en profesorado de Educación Secundaria: Lingua e Literatura Galega e Lingua e Literatura Castelá
 Asignaturas
  Innovación docente
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A3 A33 A34 C3 C4 Realización en la clase de una de las tareas que forman parte de la propuesta de innovación elaborada en el trabajo tutelado, con participación obligatoria de todo el alumnado tanto en la presentación de la experiencia de cada grupo como en el desarrollo del resto de las experiencias.

En el caso de no haber conseguido la asistencia requerida se pactará con el profesorado una fecha para la presentación por medios telemáticos.
30
Trabajos tutelados A3 A8 A9 A20 A21 A26 A33 A34 C3 C4 C6 C8 Realización de todas las actividades implicadas en el diseño de una propuesta de innovación de forma grupal. La estructura del trabajo será presentada en clase así como los criterios de evaluación específicos. 70
 
Observaciones evaluación

Convocatoria de julio. 

 

Se regirá por los mismos criterios que la
1ª  oportunidad.

 

 

 Integridad académica:

 

Los contenidos incluidos en el trabajo
deben estar apropiadamente referenciados al largo del texto y en el apartado de
referencias usando las normas APA 7ª edición. El texto literal debe declararse
usando las normas APA 7ª edición. En el 
parafraseo deben figurar las fuentes origen de las ideas que se  re-elaboran. La presencia de fuentes
científicas en el trabajo es un signo de credibilidad que es requisito
imprescindible para demostrar excelencia académica.

 

Se recomienda consultar

 

www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guiarevmarzo2012APA6
taEd.pdf

 

http://www.ugr.es/plagio_ hum/0401
Prevencion. htm

Política antiplagio:

 

Los nombramientos y referencias a cualquier
tipo de texto deben ser declarados, el uso de texto literal o ideas de otros
autores o autores autorizados sin declarar la fuente supone que la suspensión
del trabajo por el artículo 14.4 proporciona regulaciones académicas de
evaluaciones, calificaciones y reclamaciones, aprobadas por el Consejo Gobierno
del 19 de diciembre de 2013, lo que indica que "en el cumplimiento de las
obras o el plagio y el uso del material no original, incluido el obtenido a
través de Internet, sin indicación expresa, da su origen y, si es o caso, O el
permiso de su autor, puede ser considerado como una calificación de suspenso en
la actividad ".

 

Se recomienda consultar:

 

http://www.ugr.es/plaxio_ hum /

 

http://blogbibliotecas.mecd.gob.es/2015/01/22/plaxio-
académico /

 

Grupo de composición y trabajo individual:

 

A lo largo de la realización del trabajo y
en las diversas llamadas de evaluación, puede haber variaciones en la
composición de los grupos y en el número de personas que se componen de acuerdo
con los criterios del personal docente. Excepcionalmente, se puede decidir el
cumplimiento individual del trabajo.

 

Asistencia:

 

La asistencia a las sesiones cara a cara es
obligatoria.

 

La calificación final será la nota de
trabajo. Si el estudiante no alcanza el 80% de asistencia, el trabajo realizado
a lo largo del curso y la calificación no se presentará.

 

Los estudiantes que en la primera
oportunidad obtuvieron una nota inferior a 5 deben repetir el trabajo. Si no ha
alcanzado el porcentaje de asistencia requerida, debe realizar un examen
práctico o trabajar un trabajo de acuerdo con el personal docente. En este
segundo caso, la calificación final será el promedio ponderado de las notas
obtenidas, teniendo que obtener en cada parte un aprobado (5).

 

 

 

Exención académica de la exención de
asistencia.

 

Aquellos estudiantes con renuncia académica
de la exención de asistencia se evaluarán de la misma manera que aquellos que
no cumplan con la asistencia del 80% de las sesiones de contacto. La marca
final será el promedio de las calificaciones obtenidas, solicitando en cada una
de ellas una nota igual o superior a 5 de cada 10 para pasar el sujeto.

 

 

 

 Lenguaje no discriminatorio

 

El uso del lenguaje correcto, respetuoso e
inclusivo es obligatorio, evitando los términos discriminatorios relacionados
con el género, la etnicidad, el origen social, la diversidad funcional, la
orientación sexual, etc. El incumplimiento de este requisito causará
consecuencias negativas en la nota de hasta un punto menos.

 

 

 

Transversalidad de género e
interculturalidad.

 

La inclusión de la perspectiva de género y la
interculturalidad en la propuesta de innovación es altamente recomendable.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes