Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
7 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Linguas Extranxeiras
 Asignaturas
  Trabajo fin de Máster
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 C1 C2 C3 Cuestiones formales (5%)
• Claridad de ideas, de exposición y de organización de la información.
• Relación y coherencia entre las partes del TFM.
• Buena calidad lingüística del discurso.

Fundamentación teórica (30%)
• Suficiencia y profundidad del marco teórico, de manera que se demuestre tener conocimientos sobre el desarrollo y nivel alcanzado en el tema tratado.
• Creatividad y originalidad en la presentación de la temática, en su abordaje o en su tratamiento.
• Referencia a los contenidos trabajados en el Máster
85
Presentación oral A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Presentación y defensa
• Existencia y calidad nos medios y/o materiales de apoyo.
• Coherencia y claridad de ideas en la exposición.
• Buena competencia lingüística oral.
• Capacidad de síntesis
• Habilidad para responder en la discusión
15
 
Observaciones evaluación

El alumnado dispondrá de una convocatoria con dos
oportunidades de evaluación o defensa pública del  TFM: una común y otra extraordinaria. Para la
evaluación de los  TFM se constituirán
tribunales (nombrados por el/a coordinador/la del  mestrado) por cada una de las especialidades.
Cada uno estará formado por tres miembros titulares y uno o dos/dos suplentes. El/la
director/a del  TFM no podrá formar parte
de la tribunal evaluadora correspondiente, siempre y cuando los recursos
humanos lo hicieren posible  Finalizadas
todas las defensas de  TFM de la sesión
correspondiente, el tribunal publicará las cualificaciones provisionales en el
tablero del  mestrado.

 



En relación con la evaluación de cada trabajo, el tribunal
procederá a calificar el trabajo realizado con la nota media de las
cualificaciones emitidas por cada uno de los miembros. La cualificación podrá
ser: la)No presentado;  b)Suspenso: de 1
a 4.9;  c) Aprobado: de 5 a 6.9; d)
Notable: de 7 a 8.9; y) Sobresaliente: de 9 a 10 La mención de «matrícula de
honra» podrá ser otorgada en caso de que los miembros del tribunal estén de
acuerdo en su concesión por unanimidad.

 



En lo relativo a la realización fraudulenta (plagio) de las
pruebas d evaluación será motivo de suspenso de la materia, según el
establecido en el artículo 14. 4. Normas de evaluación, revisión y reclamación
de las cualificaciones de los estudios de grado y  máster  universitario: "En la realización de
trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel
obtenido a través de internet, sin indicación expresa de la suya origen y, si
es o caso, o permiso de su autor/la, podrá ser considerada causa de
cualificación de suspenso en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las
responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras lo
correspondiente procedimiento".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes