Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
9 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Música
 Asignaturas
  Proxectos de Innovación e Investigación Educativa en Música
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A25 A26 A28 C8 Fundamentación teórica de la memoria de la propuesta de Aprendizaje y Servicio en la materia "Proyectos de Innovación e Investigación Educativa en Música".
- Para el alumnado con dispensa académica, fundamentación teórica de su propuesta de APS.
10
Trabajos tutelados A25 A26 A28 C1 C3 C4 C6 Desarrollo escrito de una memoria de la propuesta de Aprendizaje y Servicio en la materia "Proyectos de Innovación e Investigación Educativa en Música".
- La entrega de la actividad se realizará a través del aula virtual (moodle).
- El alumnado con dispensa académica realizará una propuesta de APS debidamente fundamentada y desarrollada.
40
Aprendizaje colaborativo A25 A26 A28 C1 C3 C4 Desempeño y colaboración durante la planificación de la propuesta de aprendizaje y servicio en el aula.
- Su evaluación será llevada a cabo a través de una rúbrica.
- El alumnado con dispensa académica realizará una propuesta de APS debidamente fundamentada y desarrollada.
25
Aprendizaje servicio A25 A26 A28 C1 C3 C4 C6 C8 Desempeño e involucración durante la puesta en práctica del aprendizaje y servicio (ApS) en un centro educativo.
- Su evaluación será llevada a cabo a través de una rúbrica.
- El alumnado con dispensa académica realizará una propuesta de APS debidamente fundamentada y desarrollada.
25
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la asignatura es necesario aprobar cada uno de los apartados
anteriores. En caso contrario no se hará media. La asistencia a las clases presenciales es obligatoria. El alumnado, individualmente o en pequeño grupo (como máximo 2/3 alumnos/as) entregará, una vez terminadas las clases presenciales, el trabajo realizado. Si el estudiante no llega a una asistencia del 80% de las clases presenciales deberá ser evaluado, además de por lo mismo que todo el alumnado, por una prueba individual. En este caso, la prueba individual tendrán una ponderación del 60%, y los trabajos tutelados un 40%, exigiéndose en cada una de ellas una nota igual o superior a 5 sobre 10.
Como consideración general, se tendrá especialmente en cuenta, tanto en los exámenes
como en los trabajos, las deficiencias ortográficas de puntuación y
acentuación, así como una redacción inconexa o inadecuada, deficiente
presentación, excesivo número de tachaduras, etc. Todo ello supondrá reducción
de puntos sobre la nota obtenida. 




















En el
caso que el profesorado detecte realización fraudulenta (plagio) en las pruebas
de evaluación, la calificación se ajustará a lo establecido en el artículo
14.4. Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los
estudios de grado y máster universitario: "En la realización de trabajos, el
plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a
través de internet sin indicación expresa de su procedencia y, de ser el caso, el
permiso de su autor/a, podrá ser considerada causa de calificación de suspenso en
la actividad. Todo esto sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a
las que pudiese haber lugar tras el correspondiente procedimiento".
En esta
materia si el profesorado detecta plagio en alguna de las pruebas supondrá un 0
en la calificación. En caso de reiteración, se dará traslado a la Comisión
Académica para la toma de medidas oportunas.

Se hará especial hincapié en el cuidado del medio ambiente en pro de una educación y
sociedad sostenible. Los trabajos serán enviados exclusivamente telemáticamente, y de no ser posible, en los documentos impresos no se emplearán plásticos, se elegirá la impresión a doble cara, y papel reciclado, evitando imprimir borradores.
Se debe hacer un uso sustentable de los recursos y la prevención de impactos negativos
sobre el medio natural.  Se debe tener en cuenta la importancia de los
principios éticos relacionados con los valores de la sustentabilidad en los
comportamientos personales y profesionales. Para ello, siempre que sea posible
en la elaboración de los trabajos se empleará material de reciclaje y se
evitará el empleo de materiales de plástico en la entrega de los mismos.

Se
evitará la discriminación por razón de género y se propondrán acciones y
medidas para corregirlas. Se usará un lenguaje no sexista.







Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes