Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Primaria
 Asignaturas
  Enseñanza y aprendizaje de las ciencias de la naturaleza II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A25 A26 A27 A28 A30 Se valorará la adquisición de conocimientos relevantes y la capacidad interpretativa del alumnado (análisis y síntesis, argumentación, crítica...) adquiridos a lo largo del curso. 40
Prácticas de laboratorio A25 A27 A28 A29 B2 B14 B16 B17 B23 B25 C6 C7 C8 Se valorará la asistencia, participación en el desarrollo de la tarea y la presentación de resultados, tanto en exposición oral como por escrito.
La evaluación de este apartado podrá realizarse por medio de diferentes metodología, entre ellas, la evaluación entre iguales bajo supervisión del/de los docente/s.
20
Trabajos tutelados A25 A26 A29 A30 B8 B9 B14 B15 B17 B25 C1 C4 Se valorará la inclusión de los aspectos descritivos relevantes y, especialmente, la capacidade analítica e interpretativa del alumnado respecto a las situaciones objeto de estudo, así como la competencia para diseñar materiales didácticos. Además, se valorará, de ser el caso, la exposición oral de los trabajos. 40
 
Observaciones evaluación

NORMAS GENERALES DE EVALUACIÓN

Primera oportunidad (Junio):

La calificación en esta oportunidad se hará en función de los resultados obtenidos en las siguientes evaluaciones parciales:

1. Sesiones interactivas y actividades prácticas de campo/laboratorio
(20%):la asistencia y participación en estas actividades es obligatoria. Si
globalmente la asistencia/participación es inferior al 80%, la calificación en este apartado será 0. Estas actividades incluirán entregas obligatorias que deberán realizarse en las fechas fijadas a lo largo del curso, a través de la plataforma Campus Virtual.

2. Trabajos tutelados (40%).
Se evaluará un trabajo individual que debe presentarse en las fechas fijadas
a lo largo del curso, a través de la plataforma Campus Virtual. 

3. Prueba escrita individual de los resultados da aprendizaje (40%).
Se realizará de forma presencial. Se harán dos pruebas: la primera prueba abarcará la materia impartida
durante el primer cuatrimestre y la segunda prueba será en la fecha establecida en el calendario oficial de exámenes de la facultad.

- Para el alumnado que
supere la primera prueba (primer parcial con calificación de 5 o
superior) la
calificación correspondiente al apartado “Prueba escrita” de estos estudiantes será la media aritmética de las notas obtenidas en cada parcial. El
aprobado estará condicionado a que la nota de cada parcial sea igual o
superior a 5.

- El alumnado que en el primer parcial tuviera una calificación inferior a 5 deberá realizar una prueba final en la citada fecha oficial, que incluirá toda la materia. La calificación
para aprobar será de 5 o superior y estará condicionada a que se
aprueben los contenidos de cada uno de los bloques.

- El alumnado que
no haya aprobado (con calificación 5 o superior) los trabajos
tutelados deberá realizar una segunda en la fecha fijada por los docentes.

- El alumnado que no haya aprobado (con calificación 5 o superior) las actividades interactivas/prácticas deberá realizar,
en la fecha oficial de junio, una segunda prueba escrita específica e
individual relacionada con  los mesmos. La nota de esta segunda prueba será su calificación de junio en los apartados correspondientes a las sesiones interactivas/actividades
prácticas.

Para obtener la calificación de
aprobado en la materia en la oportunidad de junio será imprescindible tener una nota de 5 o superior en cada apartado (sesiones interactivas/prácticas; prueba
escrita; trabajos tutelados). Cumplida esta condición la nota final será
la media ponderada de las calificaciones de los distintos apartados.

La calificación de los estudiantes que no hayan superado la materia será la media ponderada de los apartados suspensos.

Segunda oportunidad (Julio):

El alumnado deberá realizar la/s prueba/s escrita/s de forma presencial.

- El alumnado que haya asistido al 80% de las actividades
interactivas/prácticas y que tenga aprobados los trabajos tutelados y las actividades prácticas, pero que  no haya superado la prueba escrita individual, deberá realizar esta prueba en las fechas oficiales de julio. La
calificación para aprobar será de 5 o superior y estará condicionada a
que se aprueben los contenidos de cada uno de los bloques.

- El alumnado
que no haya aprobado (con calificación 5 o superior) en junio los
trabajos tutelados deberá realizar una nueva entrega en la fecha señalada por los docentes.

- El alumnado que no haya aprobado (con calificación 5 o superior) las actividades interactivas/prácticas deberá
realizar, en la fecha oficial de julio, una prueba escrita específica e
individual relacionada con los mismos. La nota de esta segunda prueba será su calificación de julio en los apartados de sesiones interactivas/actividades prácticas.

- El alumnado que no superara
en junio ni los trabajos tutelados y/o las actividades
interactivas/prácticas, ni la prueba escrita individual tendrá que realizar
todas las pruebas antes mencionadas en la convocatoria de julio, así como una nueva entrega del trabajo tutelado.

Para
obtener la calificación de aprobado en la oportunidad de julio es necesario
haber superado con nota de 5 o superior cada una de las partes (la prueba
escrita individual, los trabajos tutelados y las actividades
interactivas-prácticas). La nota final será la media ponderada de las
calificaciones de los apartados citados.

La calificación de los estudiantes que no hayan superado la materia será la media ponderada de las notas suspensas.

NORMAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN PARA:

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial, según lo establecido en la "Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo dos estudantes de Grao" de la UDC (29/05/2012):

1.
Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase
o, si esto no es posible, en un plazo no superior a 7 días desde que
se le haya concedido el reconocimiento.

2. Tendrá derecho preferente a elegir grupo cuando existan horarios diferentes en las sesiones interactivas.

3. Su evaluación se regirá por lo establecido "Normas Generales de Evaluación" de esta guía docente.

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica
que les exime de asistir a clase según lo establecido en la "Norma
que regula o réxime de dedicación ao estudo dos estudantes de Grao" de la
UDC (29/05/2012):

1. Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase o, si esto no es posible, en un plazo no superior a 7 días desde que
se le haya concedido el reconocimiento.

2. La calificación final en la primera convocatoria (mayo/junio) será el
resultado de las calificaciones obtenidas en los siguientes apartados:

- Sesiones interactivas/actividades prácticas (30%). El alumnado debe realizar de forma individual (sin obligación de asistir a
clase) las sesiones interactivas/prácticas de las que consta la materia, y tiene que
cumplir obligatoriamente un calendario de entregas que el docente le
entregará en dos ocasiones, cada una correspondiente a un cuatrimestre, una vez que el alumnado haya presentado el certificado de reconocimiento de matrícula a tempo
parcial y dispensa académica. La calificación de este apartado estará
condicionada a la entrega por parte del estudiante de las prácticas y seminarios, así como de obtener una evaluación positiva. No se tendrán en cuenta los trabajos entregados
fuera de plazo o evaluados negativamente. (100% de entregas con evaluación positiva: 3 puntos; menos de 80%: 0 puntos; y el resto de los porcentajes con puntuación proporcional).

- Trabajos tutelados
(30%). El alumnado deberá realizar, obligatoriamente y de forma
individual, dos actividades académicamente dirigidas (AAD) y tendrá que
entregarlas  (a través de Campus Virtual) según el calendario establecido a lo largo del curso. La calificación de este apartado será la media ponderada
de las calificaciones obtenidas en cada trabajo. Para que computen
las calificaciones de estas dos actividades, es requisito imprescindible
haber entregado al menos un 80% de las sesiones interactivas/prácticas (con
evaluación positiva).

- Prueba individual global de evaluación de los resultados de aprendizaje 
(40%). Se realizará en la fecha establecida en el calendario oficial de la
Facultad de forma presencial o, si así lo exigen las medidas de seguridad, a través de Campus Virtual y/o medios telemáticos. Para obtener la calificación de aprobado, es imprescindible haber entregado cuando menos un
80% de las sesiones interactivas/prácticas (con evaluación positiva), y obtener
una media de al menos 5 sobre 10, tanto en los trabajos tutelados como
en la prueba individual global. Cuando un estudiante haya entregado al menos un 80% de las sesiones interactivas/prácticas con
evaluación positiva, y no llegue al aprobado, su calificación
corresponderá a la parte suspensa.

En el caso de superar la
materia, la calificación final se calculará en base a la media ponderada de cada uno de los apartados. La calificación de los estudiantes que no superen la materia será la
media ponderada de los apartados suspensos.

El alumnado que no haya aprobado (con calificación 5 o superior) los trabajos tutelados y/o
las actividades interactivas/prácticas deberá realizar, en las fechas oficiales, una segunda prueba escrita específica e individual relacionada
con los mismos. La nota de esta segunda prueba será su calificación de los
apartados de sesiones interactivas/laboratorio y trabajos tutelados. La evaluación para la "segunda oportunidad (julio)" se regirá por las "normas generales de evaluación" de esta guía
docente.

NOTA 1: 

  • Las calificaciones de las sesiones interactivas/prácticas y trabajos tutelados sólo se guardan durante un curso académico.
  • Los errores ortográficos en los trabajos y materiales presentados reducirán la puntuación final. 
  • El plagio detectado en los trabajos entregados será motivo de suspenso en la materia.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes