Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Métodos de evaluación de programas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Resumen B1 B2 B6 Consiste en una síntesis de los principales contenidos trabajados. Es un recurso óptimo para facilitar la comprensión del texto y la concentración personal sobre el material objeto de estudio. Es también una ayuda importante para el repaso y la preparación de exámenes. 20
Prueba mixta A6 A19 A21 Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.

- Preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo, que, en el caso de la asistencia al aula, el alumnado desarrollará dentro de la metodología de aprendizaje colaborativo en las aulas interactivas y con las que podrá alcanzar anticipadamente el 40% de la calificación de la asignatura. De non desarrollarlas en el aula, las entregará en la fecha de examen oficial fijado por la Junta de Facultad.

- Preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación. - Se realizarán en la fecha de examen oficial fijado por la Junta de Facultad y supondrá el 40% de la calificación de la asignatura.
80
 
Observaciones evaluación

CARACTERÍSTICASDE LA EVALUACIÓN:

La evaluación en esta asignatura se concibe como un proceso reflexivo donde el alumnado toma conciencia de sí mismo y de sus metas y la docente se convierte en guía que orienta de cara a alcanzar unos objetivos formativos. En este sentido, se propone una evaluación orientada a la mejora que comporta lo siguiente: 

-Las actividades realizadas para la evaluación serán también útiles para el aprendizaje.
-Se propone la proalimentación con el fin de que el alumnado sepa conocer dónde está y mejorar su trabajo y su aprendizaje.
-El alumnado se implicará en la evaluación de su trabajo, teniendo la autoevaluación un espacio de la asignatura.
-Flipped Classroom (también conocido como aula invertida) como metodología que destaca el desarrollo del pensamiento crítico, la mejora sustancial en competencias implicadas en el razonamiento, y el aumento de la integración delos aprendizajes. 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
En la evaluación de la asignatura, la calificación se obtendrá de la aplicación de los porcentajes de ponderación señalados. La no realización o la no obtención dela puntuación mínima en alguna de las dimensiones de esta evaluación, supondrá la no obtención de dicho porcentaje de la calificación y la consiguiente no superación de la asignatura. En la segunda convocatoria, se conservarán las calificaciones superadas en la primera, por lo que el estudiantado sólo deberá someterse a los procedimientos en los que no tenga obtenido la puntuación mínima exigida (50% en cada caso). En tercera y sucesivas convocatorias, la evaluación deberá repetirse en su totalidad. 
NOTA: La UDC regula la matrícula de estudiantes a tiempo parcial, criterios que también serán tenidos en cuenta por el profesorado, por lo que será necesario que el alumnado con este tipo de régimen de dedicación, lo informe al profesorado y concierten la manera en la que se desarrollará su proceso de enseñanza-aprendizaje. Los y las estudiantes no asistentes, deben ponerse en contacto con la docente para establecer la metodología de evaluación de la asignatura. 

OTROS CRITERIOS A TENER EN CUENTA: 
-Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural. 
-Se debe tener en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales. 
-Será primordial y obligatoria la corrección ortográfica (ortografía, acentuación y puntuación) gramatical y léxica en los trabajos y exámenes realizados, como condición imprescindible para superar la asignatura. 
-En lo relativo a la realización fraudulenta (plagio) de las pruebas de evaluación, la calificación se ajustará a lo establecido en el artículo 14. 4. Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario: "En la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su procedencia y, de ser el caso, o permiso de su autor/a, podrá ser considerada causa de calificación de suspenso en la actividad. Todo esto sin prejuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera dar lugar tras el correspondiente procedimiento".


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes