Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Inclusión sociolaboral y Terapia Ocupacional para la autonomía personal en la comunidad
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Análisis y reflexión sobre la equidad para ejercer la ciudadanía y participar en la comunidad de referencia: documentos básicos.
1.1. Declaración Universal de los Derechos Humanos
1.2. Carta de Ottawa: promoción de la Salud
1.3. Diversas Cartas de Posionamiento de la WFOT.
1.4. Objetivos del Desarrollo Sostenible.
1.5. Ciudadanía y Terapia Ocupacional. Proyecto ENOTHE.
Tema 2. Determinantes sociales de la salud. 2.1. Salud pública y comunidad.
Tema 3. Rehabilitación Basada en la Comunidad. 3.1. CBR: evolución histórica y manejo de la documentación.
Tema 4. Grupos sociales en proceso de rupturas de redes de soporte (Pobreza, Discapacidad, Salud Mental, Violencia, Mujer, Migración (EM/IN), Infancia, Adolescencia, Adultos y Mayores). Aproximación crítica desde Terapia Ocupacional. 4.1. La construcción del estigma
4.2. Vivir, habitar y los espacios donde construimos la vivienda: "no en mi patio trasero"
4.3. Identificación de grupos sociales estigmatizados
4.4. Análisis de las posibles necesidades ocupacionales
4.5. Pensamientos-reflexión sobre la acción comunitaria interdisciplinar e interdimensional.
Tema 5. La Ocupación como medio de inclusión/exclusión social. 5.1. Reflexión sobre las prácticas profesionales
5.2. El trabajo: individuo y sociedad. Una ocupación significativa? Significados y realidades.
Tema 6. La interdependencia contextual de las ocupaciones humanas. 6.1. La ciudadanía como un eje articulador de la atención del/ de la terapeuta ocupacional.
6.1.1. Equidad - igualdad; derechos ocupacionales
6.1.2. Elección, desarrollo y cambio ocupacional
6.1.3. Participación real: poder participar y decidir, junto a los demás partners, en todas las fases de un tema de interés, así como la garantía al acceso y al uso de los recursos comunitarios
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes