Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Bases para la interpretación del conocimiento científico
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA I: Fundamentos de la investigación cualitativa. Características. Diseño cualitativo. Pregunta de investigación.
1.1. Investigación cualitativa en enfermaría.
1.2. Fuentes de conocimiento e investigación científica.
1.3. Paradigmas de la investigación en ciencias de la salud y fundamentos de la investigación cualitativa.
1.4. Diseño cualitativo:Pregunta de investigación. Proceso circular en la investigación.
1.5. El proceso de revisión bibliográfica en la investigación cualitativa.

Tema II: Investigación cualitativa: métodos y técnicas de recogida de datos.
2.1. Principales Métodos:
2.1.1. Fenomenológico.
2.1.2. Teoría fundamentada.
2.1.3. Etnográfico.
2.1.4. Estudios de caso.
2.1.5. Historias de vida.
2.2. Principales Técnicas:
2.1.1. La observación.
2.1.2. Técnicas conversacionais:
2.1.2.1. Entrevista en profundidad y entrevista semiestructurada.
2.1.1.2. Grupos de discusión.
2.3. Papel del investigador.
2.4. Selección de participantes

Tema III:Investigación cualitativa: análisis de datos y elaboración de informe
3.1. Análisis cualitativa.
3.2. El rigor en la investigación.
3.3. La ética en la investigación cualitativa.
3.4. Presentación del informe final.
Tema IV: Bioestadística 4.1. Concepto de estadística. Variables y tipo de variables.
4.2. Análisis descriptivo y representación gráfica de datos.
4.3. Cálculo de probabilidades. La distribución normal. Características y aplicaciones.
4.4. Introducción a la estadística inferencial. Estimación de parámetros e intervalos de confianza.
4.5. Introducción a los contrastes de hipótesis. La significación estadística. Error de tipo I y error de tipo II. Potencia estadística.
4.6. Asociación entre dos variables cualitativas. Tablas de contingencia. Prueba de chi-cuadrado.
4.7. Comparación de medias. Test t de Student. Tests paramétricos y no paramétricos.
4.8. Correlación entre variables.
4.9. Introducción al análisis multivariante. Regresión lineal múltiple, regresión logística.
4.10. Significación estadística vs. Relevancia clínica.
4.11. Medidas de frecuencia de enfermedad.
4.12. Cuantificación del riesgo y medidas de efecto.
Tema V: Metodología de la investigación cuantitativa 5.1. Esquema básico de un protocolo de investigación.
5.2. Tipos de estudos clínico-epidemiológicos
5.3. Población y muestra. Tipos de muestreo
5.4. Introducción a la justificación del tamaño muestral
5.5. Lectura y análisis de resultados de un artículo de investigación en Ciencias de la Salud.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes