Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Geografía del Turismo
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A5 A8 A13 A18 A33 B1 B2 B3 B4 B5 C1 C2 C3 El alumno hará una presentación oral de un trabajo de elaboración propia que recoja las aportaciones teóricas de la materia:
Partiendo de un territorio, ruta o intangible
elaborará un inventario de recursos, analizará los factores de localización turística y hará una propuesta de desarrollo.

Modalidad online: A lo largo del curso el alumno tendrá que realizar un trabajo sobre un destino donde se analizará la realidad geográfica y turística del mismo . Se hará un seguimiento y control del trabajo tutelado. El porcentaje será del 20%.
30
Prueba objetiva A1 A2 A3 A5 A7 A8 A9 A13 A27 A30 A31 A33 B1 B2 B3 B4 B5 C4 C5 C6 C7 C8 Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas dadas son o no correctas. Constituye un instrumento de medida, elaborado rigurosamente, que permite evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Es de aplicación tanto para la evaluación diagnóstica, formativa como sumativa.

La prueba objetiva puede combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación. También se pode construir con un solo tipo de alguna de estas preguntas
40
Análisis de fuentes documentales A8 A18 A27 B1 B3 B6 Técnica metodológica que supone la utilización de documentos audiovisuales y/o bibliográficos (fragmentos de reportajes documentales o películas, noticias de actualidad, paneles gráficos, fotografías, biografías, artículos, textos legislativos, etc.) relevantes para la temática de la materia con actividades específicamente diseñadas para el análisis de los mismos. Se puede emplear como introducción general a un tema, como instrumento de aplicación del estudio de casos, para la explicación de procesos que no se pueden observar directamente, para la presentación de situaciones complejas o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico.

Modalidad online: Las dudas que surjan en esta parte serán resueltas en las tutorías y en el foro. El porcentaje será del 20%
30
 
Observaciones evaluación

Para poder presentarse a la prueba objetiva, es obligatorio haber superado las pruebas de mapas. 

El alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, concedida oficialmente por la UDC según su normativa, podrá hacer los trabajos obligatorios no presenciales, y hacerlos llegar al profesor para a su evaluación. En este caso, el examen tendrá un valor del 80% de la calificación, siempre que hayan obtenido un mínimo de 5 sobre 10 en la parte práctica. En el caso de no aprobar los trabajos, el examen será sobre un 100% de la calificación.

Para que los porcentajes entren en funcionamiento es necesario haber obtenido al menos un cinco (5) en cada una de las partes.

La evaluación será similar en la primera y en la segunda oportunidad.

En convocatoria adelantada, la prueba objetiva supondrá el 100% de la calificación.

El alumnado que no se presente a la Prueba Objetiva (independientemente de la convocatoria de que se trate), será calificado con un "NP" (No Presentado), aún en el caso de haber realizado, presentado y expuesto trabajos tutelados u otras actividades que computen en la evaluación.

La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponíbeis en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/); en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Turismo.

 La detección de plagio o falsedad será penalizada con un 0 en la materia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes