Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Primer Idioma Moderno II: Inglés
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario A1 A6 A13 A15 A16 A17 B2 B4 B6 B7 C1 C2 C4 C5 C6 C7 C8 Trabajos escritos para la evaluación continúa. Esto incluye tareas realizadas tanto en clase como en el tiempo de estudio autónomo. 20
Prueba objetiva A1 A6 A13 A15 B4 B6 B7 C2 C3 C7 Prueba escrita consistente en cualquier combinación de las siguientes tareas: textos para la comprensión lectora; resúmenes, redacciones, ejercicios del uso del inglés y de la materia impartida durante las clases.

50
Discusión dirigida A1 A6 A13 A15 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C7 Los alumnos participarán en varios debates en grupos. A través de preguntas y respuestas, se evaluarán sus habilidades comunicativas y su capacidad de mantener una conversación. Los estudiantes que no superan la evaluación oral o que deseen mejorar su nota, pueden hacer un examen oral final. Se evaluará su capacidad de expresión de acuerdo con el nivel establecido para esta asignatura (C1), debiendo demostrar una adecuada corrección gramatical sintáctica, pronunciación/entonación y uso de la correcta terminología.
30
 
Observaciones evaluación

Para aprobar esta asignatura, los alumnos deben obtener una nota mínima de aprobado (50%) en los TRES apartados de evaluación (prueba escrita, oral y evaluación continua).

Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura. 

El mismo método de evaluación se aplica para la segunda oportunidad. Por lo tanto, los alumnos deberán recuperar aquellos apartados de la asignatura en los que no hayan obtenido una calificación de aprobado o a los que no se hayan presentado. 

Los estudiantes que no pueden cumplir con los requisitos de asistencia debido a la exención de asistencia según lo estipulado en las regulaciones a este efecto publicados por la UDC (Art3.be 4.5 Normas de avaliación, revisión y reclamaación de cualificaciones dos estudos de grao e mestrado universitario (Art 3 e 8b), deberán realizar todas las tareas de evaluación continua (20%), presentarse a la prueba final (50%) y realizar un examen oral (30%).

En el caso de la convocatoria adelantada, los estudiantes deben realizar un examen escrito (70%) y una prueba oral (30%).
 
Se contempla la posibilidad de opciones  alternativas de evaluación para casos especiales justificados.
Honradez académica
Los trabajos en los que se detecten prácticas
ilícitas (uso de traductores automáticos para la elaboración de trabajos
tutelados, plagio, etc.) serán calificados con 0.

Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier
ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de
utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso
independientemente de la nota de la prueba mixta, oral y trabajos.

Cualquier falta de
honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo
con lo establecido en artículo 14 de las "Normas de evaluación, revisión y
reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario". 

Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al estudiantado
que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad
(física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la
salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales
estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);  en defecto, con la Tutora ADI de la Facultad
de Turismo en la siguiente dirección de correo electrónico: sarah.moss@udc.es
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes