Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Inglés en el Entorno Profesional
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Presentación de 10 minutos con apoyo visual 30
Seminario A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Asistencia, participación y realización de tareas, alcanzando los niveles de calidad exigidos en un entorno laboral. (10%)

Evaluación del conocimiento del vocabulario empresarial y la multiculturalidad cubiertos en clase. Esto puede ser escrito u oral. (20%)
30
Simulación A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Conversación telefónica: competencia oral y toma de notas (20%)

Reunión y negociaciones. Los alumnos tendrás que preparar todas las fases de la reunión: comunicación previa (orden del día; preparación, celebración, acta, etc.) (20%).
40
 
Observaciones evaluación

Aquellos alumnos que no pueden cumplir los requisitos de asistencia debido a la exención de asistencia establecida en los reglamentos para este propósito publicados por la Universidad de A Coruña ((Art. 3.be 4.5 Normas de disposición, revisión e reclamación das cualificacións dos estudantes de grao e mestrado universitario (Art 3 e 8b) deben realizar todas las actividades de evaluación, por lo que necesariamente deben asistir a esas sesiones, que podrán ser virtuales.

Para aprobar la asignatura, los estudiantes deben obtener una nota mínima de APROBADO en todas las secciones.

Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura.

Para la segunda oportunidad, los estudiantes tendrán que volver a hacer aquellas actividades en las que no obtuvieron una nota mínima de aprobado. Deben obtener una nota mínima de APROBADO en todas las secciones.

En el caso de la convocatoria adelantada, 

la evaluación consistirá en las siguientes actividades: 

examen de vocabulario (escrito u oral): 
20% Conversación telefónica: 20%
Exposición oral: 60%

Se contempla la posibilidad de opciones alternativas de evaluación para casos especiales justificados.

Honradez académico
Los trabajos en los que se detecten prácticas
ilícitas (uso de traductores automáticos para la elaboración de trabajos
tutelados, plagio, etc.) serán calificados con 0.

Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier
ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de
utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso.

Cualquier falta de
honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo
con lo establecido en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación de
las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario" (artículo
14).

 


Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al estudiantado
que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad
(física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la
salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales
estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);  en defecto, con la Tutora ADI de la Facultad
de Turismo en la siguiente dirección de correo electrónico: sarah.moss@udc.es
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes