Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Internacionais
 Asignaturas
  Idioma Extranjero I: Alemán
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A10 B7 C2 Se evaluarán los ejercicios y trabajos realizados ya sea en el aula o en casa, así como la participación activa y el desempeño del alumnado durante todo el curso por el sistema de evaluación continua. Asimismo, se tendrán en cuenta las posibles presentaciones orales de temas de "Landeskunde" en el aula. 30
Prueba objetiva A10 B7 C2 Examen final de contenido léxico y gramatical que se realizará en las fechas oficiales fijadas en cada centro y puntuará según los porcentajes fijados. 70
 
Observaciones evaluación
PRIMERA OPORTUNIDAD
La evaluación y consiguiente calificación del alumnado se llevará a cabo mediante un procedimiento de evaluación continua, de acuerdo con las metodologías docentes y porcentajes descritos arriba. Para obtener el 30% máximo establecido para el porcentaje obtenido por el trabajo realizado durante el curso, se atenderá a la participación regular y activa en el aula, la resolución de ejercicios de aula, además de la entrega de trabajos y ejercicios realizados en casa y las posibles presentaciones orales. La prueba escrita final se realizará en la fecha fijada en el calendario oficial de cada centro. Si el profesorado considera necesario realizar pruebas orales individuales complementarias, acordará las fechas de las mismas con el alumnado.

ALUMNADO CON DISPENSA ACADÉMICA DE EXCENCIÓN DE ASISTENCIA

Deberán ponerse en conatcto con la persona encargada de la materia en las primeras semanas del curso.

En
cuanto a los procedimientos y porcentajes de evaluación, deberán
realizar un examen escrito final sobre todos los contenidos de la materia, que
se realizará en las fechas ofciales fijadas por cada centro; además será
obrigatorio que realicen una prueba oral individual en la fecha acordada con el
profesorado de la materia. La prueba escrita puntuará un 70% de la nota y la
prueba oral un 30%.

IMPORTANTE: tanto en el caso de la primera oportunidad como en el del alumnado con dispensa académica de excención de asistencia, la nota del examen escrito no podrá ser
inferior a un 4 para superar la materia (y para poder pasar a la prueba
oral, en caso necesario).

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Examen
escrito de todos los contenidos del curso por el 100% de la nota. Solo
se harán pruebas orales en casos concretos, si el profesorado lo estima
necesario para poder fijar la nota final.

En cualquiera de las
convocatorias el profesorado tiene la potestad de poder exigir una
prueba oral individual para completar sus criterios de evaluación.

ACTUACIÓN EN CASO DE PLAGIO

Todos los trabajos presentados por el alumnado para ser objeto de evaluación deben ser de elaboración individual (salvo indicación expresa) y podrán ser incorporados a la base de datos de una herramienta de detección de plagio o de presentación del mismo trabajo en varias materias. En el caso de detección de plagio, el trabajo obtendrá una calificación de 0 y se activarán las medidas recogidas en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación de las caificaciones de los estados de grado y maestrado universitario" de la UDC.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes