Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Trabajo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Ferrol)
 Asignaturas
  Comportamiento Organizacional
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A20 A21 A23 A28 A31 A35 B2 B7 B8 B9 B12 B13 B15 C1 Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que suscita un problema que tiene que ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular de conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo.

Si no se asiste a clase el día que se realice la práctica correspondiente, debidamente justificada, el alumno podrá entregarla como máximo la semana siguiente
20
Prueba mixta A8 A13 B1 B2 B5 Para evaluar o grado de adquisición dos contidos da asignatura por parte dos alumnos, realizarase unha proba mixta que constará de dos partes:

- A: Test entre 20 y 25 preguntas, con 3 ó 4 alternativas de respuesta, de la que una es correcta.
Las respuestas incorrectas penalizarán.

- B: Se contestarán a 4 preguntas cortas, a elegir entre 6 preguntas.

El tiempo máximo para la realización de la prueba será de 90 minutos.

El idioma en el que se harán las pruebas de evaluación será en castellano, el alumnado podrá solicitar, con una semana de antelación, la realización de la prueba en otro idioma oficial de UDC.

"La realización fraudulenta de las probas o actividades de evaluación implicará directamente la cualificación de suspenso '0' en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier cualificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria extraordinaria".
50
Sesión magistral A3 A4 A15 A16 A24 A27 A32 B6 B10 B14 B16 C3 C4 C6 C7 C8 Exposición oral complementada con uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaxe.
La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad sólo se reserva a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.

Valoración objetiva de la asistencia en un 80% y participación activa de los alumnos en las sesiones presenciales.
10
Trabajos tutelados A14 A33 A34 B3 B4 Realización de un trabajo relacionado con la materia y presentación oral del mismo. 20
 
Observaciones evaluación

CONVOCATORIA ORDINARIA (1ª OPORTUNIDAD)

La nota final será la suma de todas las metodologías anteriormente indicadas. Será necesario aprobar la parte del examen teórico para poder superar la materia (2´5 sobre 5), a partir de ese aprobado se le sumará las actividades realizadas en la parte interactiva. todos los estudiantes tienen que tener entregadas todas las actividades, antes del examen, para así poder ser evaluados

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (2ª OPORTUNIDAD)

La nota de la parte interactiva de Junio se guardará para la convocatoria de Julio.

Aquellas personas que no aprobaran en la convocatoria de junio podrán guardar la nota de las otras metodologías para la oportunidad de julio, siempre y cuando tengan dicha parte superada. Se considerará superada cando se alcance al menos la mitad de la nota máxima para dicha parte

Aquellas personas que no se presentasen o non superasen las metodologías: estudio de casos, sesión magistral y trabajos tutelados deberán realizar una única proba que computará el 100% de la nota, pudiendo consistir dicha prueba en preguntas tipo test, preguntas cortas y/o casos prácticos. La calificación de No Presentado se otorgará en el caso de que no se presente a la prueba mixta.

Implicaciones del plagio:

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación de suspenso (0) en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria extraordinaria.

NO ASISTENCIA A CLASE/MATRÍCULA PARCIAL

-Para aquellos alumnos que por causas justificadas no puedan asistir regularmente a clase, el alumno tendrá la posibilidad de presentarse exclusivamente a la prueba mixta final, en las fechas señaladas por la Junta de Centro. La valoración en este caso de la prueba final será de 10 puntos. El alumno se tendrá que poner en contacto con el profesor responsable de la asignatura al principio del cuatrimestre.
Para el alumnado con reconocimiento de dedicación a tempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia: el alumno debe comunicarlo obligatoriamente al profesor responsable de la materia al inicio del curso. El alumno tendrá la posibilidad de presentarse exclusivamente a la prueba mixta final escrita, en las fechas señaladas por la Junta de Facultad. La valoración en este caso de la prueba final será de 10 puntos.
Oportunidad adelantada de evaluación: El alumnado que se encuentre en los supuestos recogidos en la normativa de gestión académica de la UDC dispondrá de esta opción para superar la materia mediante una prueba escrita de características similares a la recogida en el proceso de evaluación. La valoración en este caso de la prueba final será de 10 puntos.
La calificación de matrícula de honor, de darse el caso de que haya más alumnos/as con esa calificación que matrículas se puedan otorgar por la cuota oficial establecida, se les convocará para la realización de una prueba específica de desempate, prueba que consistirá en un nuevo examen de características similares a las de la prueba mixta, examen que se fijará en fecha y hora de acuerdo con los interesados/as. En caso de no existir ningún alumno/a con calificación de 10, todo el alumnado que obtenga una calificación media superior a 9.0 requisito básico para optar á matrícula de honra, podrá optar a matrícula de honor después de solicitarlo al profesor y mediante la superación de la prueba anteriormente descrita. En el caso de que no existan solicitudes expresas de opción a matrícula, el profesor se reserva la potestad de otorgarlas en aquellos casos que, cumpliendo el requisito mínimo, pudieran ser merecedores de matrícula por la aptitud y la actitud mostradas durante el desarrollo de la materia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes