Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lecturas de Literatura Española. Teatro
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A5 A10 A11 A14 A15 A16 A17 B3 B9 B10 C3 C4 C7 Trabajo individual a través del que el alumno demuestra que asimila y sabe explicar un tema elegido. El trabajo tendrá una extensión mínima de 10 y máxima de 15 páginas a 2 espacios interlineales y fuente Times New Roman 12. 60
Taller A1 A2 A3 A5 A10 A11 A14 A15 A16 A17 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 C3 C4 C7 C8 Actividad de reflexión, debate sobre las propuestas de los temas y de los documentos de base del trabajo individual a desarrollar que serán presentados en el aula. 20
Presentación oral A1 A2 A3 A5 A11 A15 A17 B2 B3 B6 B10 C3 El alumno deberá hacer una presentación oral del trabajo tutelado a fin de probar su capacidad de síntesis. Se valorará la reflexión, el espíritu crítico y la expresión, que ha de corresponder al nivel de la titulación y estar en consonancia con la exhibida en el trabajo. La duración de la presentación será de entre 10 y 15 minutos. 20
 
Observaciones evaluación

Obtendrá la cualificación de NP (no
presentado) las personas que no realicen el trabajo individual tutorizado.

El alumno que suspenda el trabajo
tutorizado en la primera oportunidad (junio), deberá volver a presentarlo, corrigiendo
las deficiencias e incorporando las mejores indicadas por la profesora. La
fecha de entrega del trabajo será el mismo día fijado por la Facultad para el
examen oficial de julio. En el caso de que no se complete la actividad del taller en junio, el alumno hará un ejercicio (comentario de texto teatral, 40%) proporcionado por la profesora. La
fecha de entrega del ejercicio será el mismo día fijado por la Facultad para el
examen oficial de julio.

Los alumnos con dispensa académica
presentarán un trabajo tutelado (60%) y un comentario de texto teatral (40%).  La
fecha de entrega del ejercicio será el mismo día fijado por la Facultad para el
examen oficial de la primera o de la segunda oportunidad.

Estos ejercicios serán los mismos para la convocatoria adelantada de diciembre.

Cualquier falta de honradez académica (plagio, es decir, utilización de textos o ideas de otros autores sin indicar la procedencia, copiar trabajos, copiar en exámenes, u otras formas) se penalizará de acuerdo con lo establecido en la normativa académica con un suspenso (nota numérica 0) para el conjunto de la materia en la convocatoria que corresponda (Reglamento
disciplinar del estudiantado, art. 11, apartado 4b).



Hay que señalar en este punto que la Junta de Facultad aprobó el uso de la aplicación "Turnitin" por parte de los profesores. Se trata de una herramienta que permite detectar plagios ya que reconoce trabajos presentados en esta o en otras universidades, así como señala textos y fragmentos procedentes de otros, indicando su procedencia.

 La asignatura podrá ser adaptada a aquellos  estudiantes que precisen la adopción de medidas de apoyo a la diversidad. En caso necesario, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC o en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/) ); en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultade de Filología (en la dirección: pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes