Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Española de los Siglos XVIII y XIX
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A2 A5 A11 A15 A16 A17 B1 B5 B6 B7 B10 Trabajo puntuable, escogido con la tutela del profesorado. Contará con instrucciones sobre tipología, formato y plazos de entrega a través del Campus Virtual. 50
Taller A1 A2 A5 A11 A15 A16 A17 B1 B7 Durante las sesiones de carácter práctico, el estudantado realizará diversos ejercicios de localización y consulta de fuentes, preparación de materiales de estudio (glosarios, cronologías...), análisis crítico de contenidos y/o comentario de textos. Tres de estos trabajos serán recogidos por la docente al final de la sesión correspondente, para su corrección y calificación, que constituirá el 50% de la calificación final de la materia. Para este fin, el estudantado contará con instrucciones específicas y por escrito sobre cada una de estas tareas, así como con rúbricas de evaluación previas para su abordaje. 50
 
Observaciones evaluación

     


1. En todas las actividades escritas (examen, trabajos, ejercicios, comentarios...), será valorado el uso correcto e apropiado de la lengua, especialmente para fines académicos. 

2. No se admitirá ningún trabajo ni tarea entregada fuera de plazo.

3. Cualquier falta de honradez académica (plagio, utilización de textos o ideas de otros autores sin indicar la procedencia, copia en ejercicios o trabajos, u otras variables de estas características) será penalizada en virtud de la normativa vigente en la UDC.

4. Obtendrá la calificación de NP (no presentado) el alumnado que no entregue el trabajo tutelado, aunque haya realizado las restantes actividades. Será necesario obtener un mínimo de 4 puntos (sobre 10) en cada una de las metodologías de evaluación para poder superar la materia.

5. El alumnado que tenga que evaluarse de la materia en segunda oportunidad recuperará tan solo las actividades que tuviese suspensas. En ese caso, el profesorado facilitará las indicaciones oportunas a propósito de las características del trabajo o tareas por medio de la plataforma Moodle, indicando las fechas y procedimientos de entrega, para que el alumnado pueda organizarse con tiempo suficiente.

6. La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/es/cufie/ADI/apoioalumnado/); en su defecto, con la Tutora ADI de la Facultad de Filología (en el siguiente correo electrónico: pat.filoloxia@udc.gal).

7. El nivel mínimo de competencia lingüística recomendado para cursar esta materia, en el caso del estudiantado Erasmus y de convenios internacionales, es un B2 de acuerdo con el Marco Europeo para la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas.

8. Con acuerdo a lo recogido en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria, esta materia incorporará la perspectiva de género en sus contenidos y organización. En este sentido, se trabajará para identificar y corregir prejuicios y actitudes sexistas, en aras de los valores de respeto e igualdad.


Alumnado con dispensa académica de exención de asistencia

Los procedimientos y porcentajes de evaluación serán los mismos que para el alumnado restante. El profesorado pondrá a disposición de este estudiantado tanto las instrucciones para la realización como los procedimentos de entrega a través da plataforma Moodle. 

Las tutorías se concertarán por correo electrónico y tendrán lugar en horario apropiado tanto para el alumnado como para el profesorado.


Oportunidad extraordinaria de diciembre

El alumnado en disposición de optar a examinarse de la materia en la convocatoria extraordinaria en diciembre será evaluado a través de la realización de un examen que supondrá el 100% de la calificación. 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes