Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Intelixencia Artificial
 Asignaturas
  Ingeniería de Software
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A2 A3 B2 B4 B5 B6 B7 B8 B9 C2 C3 C6 En las prácticas se valorará tanto el trabajo individual como en grupo de los alumnos.

Para demostrar el trabajo realizado, los alumnos presentarán pruebas documentales tanto individuales como grupales, y realizarán una exposición grupal del trabajo realizado.

Tanto en los documentos (individuales y grupales) como en la presentación grupal se evaluarán los siguientes aspectos:

- Nivel técnico.
- Completitud, claridad y justificación del trabajo.
- Dominio de los conocimientos adquiridos.
- Ortografía y redacción.

A nivel individual también se valorará la participación activa.
50
Prueba objetiva A2 A3 B2 B6 B8 B9 C6 En esta prueba se evaluará el dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia mediante un examen individual. 50
 
Observaciones evaluación

Puntuación

La calificación final de cada estudiante se obtendrá de la siguiente manera:

  • Examen escrito individual: 50%
  • Prácticas de laboratorio: 50%, que se distribuirá de la siguiente manera:
    • Parte individual: 20%.
    • Parte grupal: 30%

Para aprobar la asignatura es necesario obtener una nota global mínima de 5 sobre 10 y cumplir las siguientes restricciones:

  • Es necesario tener un mínimo de 4.5 sobre 10 en la práctica, tanto en la parte individual como en la grupal de forma independiente.
  • Es necesario tener un mínimo de 4.5 sobre 10 en la prueba objetiva.

En el caso de que alguno de los mínimos anteriores no se cumpla y la nota final calculada como se indica supere el 4.0, la nota que aparecerá para la asignatura será 4.0.

Segunda oportunidad

Los alumnos que no superen la materia podrán realizar la prueba objetiva en la convocatoria de una segunda oportunidad.
Dada la naturaleza de la evaluación continua de la práctica, esta parte no es recuperable.

Fraude Académico

La realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, supondrá directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el alumno será calificado con suspenso (calificación numérica 0) en la correspondiente convocatoria del curso académico, ya sea la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se modificará su calificación en el informe de primera oportunidad, en caso de ser necesario.

Estudiante con reconocimiento de dispensa académica

De acuerdo con lo establecido en la Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo e a permanencia e a progresión dos estudantes de grao e máster universitario na universidade da Coruña (aprobada polo consello social do 04/05/2017):

  1. Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clases, o, si esto no fuere posible, en un plazo no mayor a 7 días de otorgado el reconocimiento.
  2. Tendrán que realizar, individualmente, todas las actividades/trabajos propuestos a lo largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por el profesor. Si la entrega no se completa en la fecha indicada, se tendrá por no presentada.
  3. La nota será la media ponderada de las notas de las actividades y trabajos realizados durante el curso y la nota de la prueba realizada en la fecha del calendario oficial de exámenes, teniendo en cuenta la ponderación recogida en esta guía, con el mínimo Obteniéndose también puntuación en cada una de las partes recogidas en esta práctica para poder superar la asignatura. En caso de no aprobar una de las partes en la primera oportunidad, deberá repetir la prueba objetiva en la segunda oportunidad, no siendo repetibles las prácticas de laboratorio por representar un agravio comparativo para los alumnos sin dispensa.

Otras Consideraciones

  • Tal y como recogen las distintas normativas de la docencia universitaria, en esta materia se debe incorporar la perspectiva de género: se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará en la medida de lo posible bibliografía de autores de ambos sexos y se fomentará la participación del alumnado en clase...
  • Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas e incidir en el entorno para modificarlos y promover valores de respeto e igualdad.
  • Deberán detectarse las situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes