Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria
 Asignaturas
  Pobreza y desigualdad: debates, mediciones e identificación de grupos en riesgo de exclusión
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Fuentes de información y técnicas estadísticas para el análisis de las políticas sociales/615525007

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Se recomienda seguir periódicamente las indicaciones y novedades de la plataforma MOODLE, ya que esta plataforma, junto con las clases presenciales, constituye un sistema de comunicación imprescindible entre el equipo docente y los alumnos.

Además, se hacen las siguientes observaciones y recomendaciones generales:

1. La entrega de los trabajos documentales realizados en esta materia:

a Se solicitará en formato virtual y/o soporte informático;

b. Se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos

2. Debe tenerse en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de sostenibilidad en el comportamiento personal y profesional.

3. Se trabajará en la identificación y modificación de prejuicios y actitudes sexistas, y se incidirá en el entorno para modificarlos y promover valores de respeto e igualdad.

4. Se facilitará la plena integración de los estudiantes que, por razones físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, tengan dificultades para acceder a una vida universitaria adecuada, igualitaria y provechosa.

5. En las clases se mantendrá el principio del debate democrático, escuchando y respetando las diferentes opiniones sobre los temas tratados, tanto del profesorado como del alumnado.

6. Tal y como se establece en las diferentes normativas de la docencia universitaria, incorporar la perspectiva de género en esta materia (se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se fomentará la participación del alumnado en clase... ) .

7. Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas e incidir en el entorno para modificarlos y promover valores de respeto e igualdad.

8. Deberán detectarse las situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán actuaciones y medidas para corregirlas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

El curso podrá adaptarse a los alumnos que requieran la adopción de medidas encaminadas a apoyar la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). Si es así, deberá acudir a los servicios disponibles en la UDC/centro: en los plazos oficiales estipulados antes de cada semestre, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/es/cufie/ADI/LGTBIQ/); en su defecto, con el/la tutor/a ADI de la Facultad.

NOTA ADICIONAL

Adicionalmente, es recomendable tener conocimientos básicos de sociología, economía y derecho. En particular, debe conocer el papel de las organizaciones transnacionales (Banco Mundial, Naciones Unidas, Unión Europea). También hay conocimientos básicos de matemáticas y estadística aplicados a la correcta interpretación, cálculo y manejo de bases de datos e indicadores. Se recomienda tener un nivel medio-alto de inglés para un adecuado acceso a las fuentes de información. Asimismo, se requiere un nivel adecuado de uso de las TIC.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes