Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria (a distancia)
 Asignaturas
  Intervención socioeducativa con personas mayores
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A22 A23 A24 A25 A26 B2 B3 B4 B6 B7 B14 B20 B21 C1 C3 C4 C5 C7 Se evaluará la participación y contribución individual en el trabajo desarrollado en el aula. 45
Portafolio del alumno A23 A24 B2 B3 B4 B17 B19 B21 C1 C3 C4 C5 C6 C7 Deberá entregarse un portafolio en el que se recoja una descripción y reflexión crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje vivido a lo largo de la asignatura (actividades docentes, trabajo grupal, etc.) 55
 
Observaciones evaluación

La realización
fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación (por ejemplo: plagio)
implicará directamente la calificación de suspenso '0' en la materia en la
convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida
en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria
extraordinaria.

1.- La entrega de los
trabajos documentales que se realicen en esta materia:

1.1. Se solicitará en
formato virtual y/o soporte informático

1.2. Se realizará a
través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos

1.3. De realizarse en
papel:

- No se emplearán
plásticos.

- Se realizarán
impresiones a dobre cara.

- Se empleará papel
reciclado.

- Se evitrará la
impresión de borradores.

2.- Se debe hacer un uso
sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio
natural

3.- Se debe tener en
cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de
la sostenibilidad en los comportamentos personales y profesionales

4.- Según se recoge en
las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se debe
incorporar la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje non
sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se propiciará la
intervención en clase de alumnos y alumnas...)

5.- Se trabajará para
identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas, y se influirá en el
entorno para modificalos e fomentar valores de respeto e igualdad

6. Se deberá detectar
situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y
medidas para corregirlas



7. Se facilitará la plena integración del alumnado que por razones
físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a
un acceso adecuado, igualitario y provechoso a la vida universitaria

8. La docente responsable
se reserva la posibilidad de realizar algún cambio en la evaluación u outros
aspectos que serán notificados al al alumnado con la suficiente antelación.

9.- En las clases se sostendrá el principio
de debate democrático, escuchando y respetando todas las opiniones
diversas en torno a los temas tratados, tanto de parte del profesorado
como del alumnado.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes