Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
  Construcción Avanzada
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A13 A14 A15 A17 A19 A25 A26 A27 A38 A41 B12 B11 B10 B9 B7 B6 B5 B4 B3 B2 C1 C3 C6 Se utilizará el método de EVALUACIÓN CONTINUA, lo que supone que se controlará la asistencia a clase y que la calificación se obtendrá de la actitud y evolución del trabajo del estudiante a lo largo del cuatrimestre, que, en aras de la objetividad, se plasmará en la realización de los trabajos propuestos en el Taller. Esto permitirá comprobar que el estudiante asimiló los contenidos conceptuales, las competencias y los métodos de trabajo propios de la materia.

Para poder optar a la superación de la materia en cualquiera de las oportunidades, se exige la asistencia a las sesiones magistrales y al taller al menos en un 80%, así como realizar las entregas especificadas en la programación del curso.

A aquellos estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO EN LA UDC" (Arts. 2.3; 3.b y 4.5) (29/5/212), se les exigirá un 40% de asistencia.

El incumplimiento de la asistencia o de las entregas de Taller supondrá la calificación de "NO PRESENTADO" en la convocatoria (en cualquiera de las oportunidades).

La valoración de los trabajos realizados no se restringe sólo a los contenidos, sino que, también, se constatará la autoría de los mismos. La detección de plagio, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso "0" en la materia, en la convocatoria extraordinaria.

Al inicio del curso, se entregará a los estudiantes un documento en el que se plasmarán todos los aspectos relacionados con los trabajos a desarrollar en el cuatrimestre, los contenidos mínimos a presentar, las fechas de entregas parciales y/o finales de prácticas, etc.

Las entregas se harán en la plataforma Moodle de la UDC y en formato físico, siguiendo las directrices marcadas en el documento aportado al inicio del curso.

Los trabajos se valorarán sobre 10, siendo un 5 la calificación mínima para poder superar el taller.

Para poder obtener al menos la calificación de 5 puntos, los estudiantes tendrán que haber entregado el trabajo o trabajos con la documentación mínima exigida al inicio de curso, así como haber sido objeto de un seguimiento por parte de alguno de los docentes de la materia.

En caso de no superar el taller, se podrá recuperar en la siguiente oportunidad. La calificación de NO PRESENTADO no será recuperable.

Aquellos estudiantes que no superen la materia, en las dos oportunidades de cada convocatoria, tendrán que presentar, en consecutivas convocatorias, de nuevo y con las correcciones oportunas, el trabajo o los trabajos realizados, hasta su superación.

CONDICIONES PARA TODAS LAS OPORTUNIDADES. En la evaluación del alumnado, se aplicarán las siguientes condiciones simultáneas para poder superarlas:
- Cumplimentar la asistencia exigida.
- Superar el taller, con una calificación mínima de 5 sobre 10.

Nota. La docencia al estudiantado procedente de programas de movilidad o que tenga convalidaciones parciales, podrá adaptarse a condiciones pedagógicas y de calendarización singulares así como a trabajos tutelados específicos.
100
 
Observaciones evaluación

.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes