Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Mariña
 Asignaturas
  Instalaciones de Propulsión
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA IP-1
MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS
MECÁNICA DE LA PROPULSIÓN
HIDRODINÁMICA DEL BUQUE Y PROPULSORES
1. Termodinámica
2. Transmisión de Calor
3. Termotecnia
4. Mecánica
5. Hidrodinámica
4. Máquina y Motor Térmico
5. Clasificación. Tipos de Máquinas.
6. Sistemas de transmisión y sustentación del eje
7. Propulsores marinos
TEMA IP-2
COMBUSTIÓN, CONTAMINACIÓN Y SISTEMAS ANTIPOLUCIÓN
1. Combustibles, clasificación y propiedades
2. Combustión. Productos de la combustión
3. Combustión en los motores alternativos
4. Contaminantes
5. Sistemas de control de emisiones
TEMA IP-3
PROPULSIÓN CON MOTORES ALTERNATIVOS
1. Ciclos térmicos para motores de propulsión marina
2. Balance Térmico y rendimiento de motores.
3. Elementos constructivos fijos y móviles
4. Dinámica de los motores alternativos.
5. Potencia y Diagnosis por medio de diagramas.
6. Ensayo de motores. Bancos de pruebas. Operación y selección.
7. Cálculo de elementos de los servicios auxiliares de los motores de propulsión marina.
8. Lubricantes utilizados en motores marinos
TEMA IP-4
PROPULSIÓN CON TURBOMÁQUINAS
1. Ciclos térmicos para turbinas de propulsión marina
2. Instalaciones de propulsión con turbinas de vapor
3. Elementos constructivos de las calderas de vapor marinas
4. Balance Térmico y rendimiento de calderas de vapor
5. Elementos constructivos de turbinas de vapor marinas
6. Balance Térmico y rendimiento de turbinas de vapor
7. Instalaciones de propulsión con turbinas de gas
8. Elementos constructivos de turbinas de gas
9. Balance Térmico y rendimiento de turbinas de vapor
10. Lubricantes utilizados en turbomáquinas marinas
TEMA IP-5
PROPULSIÓN DIÉSEL-ELÉCTRICA
1. Generadores Eléctricos accionados por motor diésel
2. Distribución de la planta eléctrica de propulsión
3. Cuadros eléctricos - Switchboard
4. Transformación, rectificación y modulación de la energía eléctrica
5. Motores de propulsión y resistencias de disipación en “arrancada”
6. Propulsores FPP, azimutales, retráctiles y laterales
TEMA IP-6
GESTIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PROPULSIÓN PRINCIPAL
Características de proyecto y mecanismos de funcionamiento de las máquinas principales de propulsión y de la maquinaria auxiliar conexa:
1. Motores diésel marinos
2. Turbinas de vapor marinas
3. Turbinas de gas marinas
4. Calderas de vapor marinas
TEMA IP-7
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE TRIPULACIONES
GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE LA SALA DE MÁQUINAS
SEGURIDAD EN EL TRABAJO A BORDO
1. Organizar y dirigir la tripulación a nivel gestión
2. Utilización de las cualidades de liderazgo y gestión de recursos
3. Conocimientos de la gestión y formación del personal de a bordo
4. Conocimiento de los convenios internacionales marítimos y recomendaciones, así como de la legislación nacional conexa
5. Capacidad para aplicar la gestión de las tareas y de la carga de trabajo, incluidos los aspectos siguientes:
- la planificación y coordinación
- la asignación de personal
- las limitaciones de tiempo y recursos
- la asignación de prioridades
6. Conocimiento y capacidad para aplicar una gestión eficaz de los recursos:
- distribución, asignación clasificación prioritaria de los recursos
- comunicación eficaz a bordo y en tierra
- las decisiones tienen en cuenta la experiencia del equipo
- determinación y liderazgo, incluida la motivación
- consecución y mantenimiento de la conciencia de la situación
7. Conocimiento y capacidad para aplicar las técnicas de adopción de decisiones:
- evaluación de la situación y del riesgo
- determinación y elaboración de opciones
- selección de las medidas
- evaluación de la eficacia de los resultados
8. Elaboración, implantación y supervisión de los procedimientos operacionales normalizados
9. Garantizar que se observan las prácticas de seguridad en el trabajo
========================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - MOTOR DIESEL LENTO 2T + FPP
========================================
======================================
SIMULADOR TRANSAS ERS - BUQUE PORTACONTENEDORES
======================================
TRANSAS ERS-00 - STCW A-III/2 (Chief Engineer)
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Portacontedores
1. Diferenza entre Convention e Code
2. Listado de Convenios e Códigos e importancia
3. Partes do Código STCW y das enmiendas dende 1978.
4. Tabla A-III/2 do STCW (competencias, ensinanza e avaliación)
TRANSAS ERS-01 - STEAM PLANT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
MAN-B&W 6S60MC
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Obtención de un funcionamiento estable para una presión y consumidores consignados por el profesor. Toma de datos.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-02 - BILGE WATER SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Obtención de un funcionamiento estable para un contenido oleoso en el pozo de sentina consignada por el profesor.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-03 - STEERING GEAR
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Operación en salida y llegada a puerto y en ausencia de energía eléctrica.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-04 - WATER DISTILLATION PLANT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Funcionamiento estable: Verificación de presiones, caudales, temperaturas y salinidad.
4. Secuencia de operaciones correcta en la maniobra de salida y llegada a puerto. Vigilancia durante la guardia de mar.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-05 - CENTRAL FIRE ALARM STATION
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento de los sensores en cada zona del buque
4. Operación en caso de incendio en la Cámara de Máquinas. Corte de ventilación y corte de combustible remotos.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-06 - CO2 STATION
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento de los sistemas acústicos de alarma
4. Operación en caso de incendio en la Cámara de Máquinas. Disparo remoto y selección del destino del CO2
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-07 - FIRE MAIN AND FOAM SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento de los equipos eléctricos y de combustión interna así como de generación de espumante
4. Operación en caso de incendio en cubierta, en sala de máquinas o en cuarto de depuradoras. Motobomba de emergencia.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-08 - SHIP ELECTRIC POWER SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Estudio de las diferentes partes de la instalación. Puesta en servicio de los consumidores.
3. Evaluación de los consumos eléctricos y toma de decisiones para la optimización de la planta
4. Verificación del aislamiento y puesta a tierra que puedan
aparecer en la planta durante su funcionamiento.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-09 - ELECTRIC GENERATORS
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Estudio de las diferentes controles y seguridades de los generadores. Puesta en marcha de generadores.
3. Proceso de puesta en marcha, excitación y conexión a red. Mandos VOLTAGE y GOVERNOR.
4. Estudio de las máquinas eléctricas, relación entre velocidad de rotación, número de polos y frecuencia de red.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-10 - SYNCHRONISATION - LOAD DISTRIBUTION
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Operación de los diferentes controles y seguridades de los generadores. Sincronización y conexión de alternadores en red.
3. Modificación de la carga soportada por cada alternador. Mandos VOLTAGE y GOVERNOR.
4. Estudio de los riesgos de operación, calentamiento de devanados, sobreintensidad e inversión de potencia.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-11 - MAIN ENGINE CONTROL
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: Controls.
2. Puesta en servicio del pupitre de control. Intercambio del control entre el puente y la sala de máquinas.
3. Verificación del funcionamiento del motor, presión media, carga nominal, régimen y velocidad del buque.
4. Actuación ante las diferentes alarmas y sistemas automáticos de protección del motor de propulsión.
TRANSAS ERS-12 - FRESH WATER COOLING SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Obtención de un funcionamiento estable para una temperatura consignada por el profesor. Toma de datos.
5. Conducción de la instalación para situaciones variables de carga de la planta y temperatura del mar.
6. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-13 - SEA WATER COOLING SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos.
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Obtención de un funcionamiento estable para una temperatura consignada por el profesor. Toma de datos.
5. Conducción de la instalación para situaciones variables de carga de la planta y temperatura del mar.
6. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-14 - FUEL OIL SUPPLY
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos. Sistema de MDO y de HFO (con control de viscosidad)
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Obtención de un funcionamiento estable para una carga del motor dada por el profesor. Toma de datos.
5. Conducción de la instalación para situaciones variables de carga de la planta y tipo de combustible.
6. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-15 - FUEL OIL TRANSFER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos. Sistema de MDO y de HFO (con control de viscosidad)
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Concepto de separación gravitacional y separación centrífuga. Diferencias y ventajas de cada sistema.
5. Conducción de la instalación de trasiego. Puesta en marcha y parada de bombas volumétricas y depuradoras.
6. Gestionar las operaciones de combustible / lastre
7. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-16 - LUBRICATING OIL SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Puesta en servicio de los equipos estáticos y dinámicos. Sistema de MDO y de HFO (con control de viscosidad)
3. Verificación del funcionamiento, presiones y caudales.
4. Puesta en marcha y limitación de presión en bombas volumétricas. Presión diferencial en sistemas de filtración.
5. Conducción de la instalación de lubricación y refrigeración de pistones. Puesta en marcha y control de la depuradora.
6. Gestionar las operaciones de lubricantes / lastre
7. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-17 - COMPRESSED AIR SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls.
2. Verificación del funcionamiento, presiones, deshidratador y equipos que necesitan aire para su control.
3. Proceso de puesta en marcha de la máquina principal con aire de arranque previa puesta en servicio de la maquinaria auxiliar y de los sistemas correspondientes. Uso del Slow Turning para la operación de soplado.
4. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-18 - EXHAUST GAS AND TURBOCHARGING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Familiarización con la interfaz: zona Diagram y zona Controls. Localización de los elementos en la pantalla
2. Puesta en servicio de la soplante auxiliar (modo automático y modo manual) y de la turbosoplante. Control de régimen.
3. Verificación del estado de limpieza del filtro de aire de admisión y del enfriador de barrido.
4. Control de temperaturas de escape con diagnosis de la combustión. Temperatura media de escape y desviación.
5. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
TRANSAS ERS-19 - SHIP DEPARTURE (OUTBOUND)
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Consolidación del manejo de la interfaz: zona Diagram y zona Controls. Navegación entre simuladores DPP, EPP y AUX.
2. Puesta en servicio de los sistemas auxiliares de la sala de máquinas necesarios para el arranque del motor principal.
3. Puesta en servicio de los equipos eléctricos para maniobra de salida, conexión de generadores y reparto de carga manual.
4. Arranque del motor, subida de carga según órdenes del puente a través del telégrafo, cambio de combustible MDO a HFO.
5. Producción de energía eléctrica con el generador de cola y generación de agua destilada.
6. Control automático del motor. Límites de funcionamiento de la máquina principal de propulsión
7. Funcionamiento, vigilancia, evaluación del rendimiento y mantenimiento eficaces de la seguridad de la instalación de propulsión y la maquinaria auxiliar.
8. Control automático de la maquinaria auxiliar, incluidos, entre otros, los siguientes:
- sistemas generadores de energía eléctrica (EPP)
- calderas de vapor (SP)
- depuradora de aceite (LO)
- sistema de refrigeración (FW y SW)
- sistemas de bombeo y tuberías (FOT y FOS)
- sistema del aparato de gobierno (SG)
- equipo de manipulación de la carga y maquinaria de cubierta
9. Operación con fallos y sin las ayudas del simulador
10. Parte de Máquinas en Puerto
TRANSAS ERS-20 - SHIP ARRIVAL (INBOUND)
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Consolidación del manejo de la interfaz: zona Diagram y zona Controls. Navegación entre simuladores DPP, EPP y AUX.
2. Desconexión del generador de cola y puesta en servicio de los generadores diésel. Parada del generador de agua dulce.
3. Puesta en servicio de los equipos eléctricos para maniobra de atraque y reparto de carga manual. Cambio de HFO a MDO.
4. Parada del motor principal, de sus servicios auxiliares y operación de las instalaciones auxiliares en Modo Puerto.
5. Parte de Máquinas en Navegación
TRANSAS ERS-21 - WATCHKEEPING (Engineer Officer)
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Portacontenedores
1. Parte de Máquinas en Navegación
2. Verificación de presións e temperaturas a varias cargas.
3. Realización dunha ronda de máquinas segura (UMS e Non-UMS)
4. Control automático da maquinaria auxiliar, incluídos, entre outros, os seguintes:
- sistemas xeradores de enerxía eléctrica
- caldeira de vapor
- depurador de aceite
- sistema de refrixeración (FW e SW)
- sistemas de bombeo e tuberías (DO e FO)
- sistema do aparello de goberno (SG)
TRANSAS ERS-22 - MANAGEMENT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Trazado de la curva de potencia-rpm
2. Trazado de curvas de temperaturas en relación a carga y rpm
3. Trazado de curvas de varias presiones según carga y rpm
4. Trazado de curvas de consumo horario según carga y rpm
5. Trazado de curvas de consumo específico según carga y rpm
========================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - MOTOR DIESEL LENTO 2T + FPP
========================================
=======================================
SIMULADOR UNITEST VER - BUQUE GRANELERO/MINERALERO
=======================================
UNITEST VER-01 - STEAM SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
MAN-B&W 7K80MC-C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha y operación de la planta en puerto
3. Operación de la planta en navegación
UNITEST VER-02 - BILGE SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha y operación de la planta en puerto
3. Puesta en marcha y operación de la planta en navegación
UNITEST VER-03 - BALLAST SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha y el cambio de velocidad de turbobombas
3. Puesta en marcha y cambio de velocidad de bombas eléctricas
4. Controlar el asiento, la escora, la estabilidad y los esfuerzos
5. Conocimiento de las recomendaciones OMI para estabilidad y comprensión de los factores que le afectan.
UNITEST VER-04 - FIRE FIGHTING SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha de bombas contraincendios eléctricas
3. Puesta en marcha de moto-bombas diesel de emergencia
UNITEST VER-05 - STEERING GEAR
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha, mando local y mando remoto.
3. Puesta en marcha en modo emergencia
UNITEST VER-06 - ELECTRIC POWER PLANT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Utilización de generadores en paralelo o del generador de cola
3. Puesta en servicio de la planta desde "blackout"
UNITEST VER-07 - ELECTRIC LOAD DISTRIBUTION
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Conexión a barras de un nuevo grupo electrógeno
3. Sincronismo y reparto de carga entre alternadores
UNITEST VER-08 - COMPRESSED AIR SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Condiciones físicas del aire para los diferentes usos
3. Sistema automático para mantener la presión en recipientes
UNITEST VER-09 - LUBRICATING SYSTEM
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Diferentes circuitos de lubricación en motores lentos
3. Diferentes lubricantes para cada función en el motor
UNITEST VER-10 - LUBRICATING STORAGE
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Bombas de trasiego y depuradoras centrífugas
3. Tanques de aceite limpio, sucio y de aguas oleosas
UNITEST VER-11 - COOLING SYSTEM - FRESH WATER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha del sistema de refrigeración FW del M.P.
3. Puesta en marcha del sistema de refrigeración FW de MM.AA.
UNITEST VER-12 - COOLING SYSTEM - SEA WATER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha del sistema de refrigeración SW
3. Equipos refrigerados por SW. Detalles técnicos de tomas de mar
UNITEST VER-13 - FUEL TRANSFER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha del sistema de trasiego de D.O. y de F.O.
3. Gestión de reboses. Temperatura de trabajo de tanques.
UNITEST VER-14 - FUEL SUPPLY
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha del suministro de D.O. y de F.O. al motor
UNITEST VER-15 - FUEL PURIFIERS
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha de la separadora centrífuga de D.O. y F.O.
3. Disparo manual para limpieza. Procedimiento.
UNITEST VER-16 - MAIN ENGINE - STARTING AIR
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Enclavamientos y sistema de aire de arranque
3. Giro lento, soplado y arranque del motor.
UNITEST VER-17 - MAIN ENGINE - SWITCHBOARD
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Posicionamiento de los controles para arranque y subida de carga
3. Verificación de consumo horario, específico, régimen y potencia.
UNITEST VER-18 - MAIN ENGINE - WATCHKEEPING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Sistema de sobrecarga y escapes. Temperatura media.
3. Verificación de velocidad de giro y presiones a varias cargas.
UNITEST VER-19 - MAIN ENGINE - WATCHKEEPING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Nombrar con el texto que corresponda los indicadores
2. Parte de Máquinas en Puerto
3. Parte de Máquinas en Navegación
UNITEST VER-20 - SHIP ARRIVAL (Inbound)
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Granelero
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Desconexión do xerador de cola e posta en servizo dos xeradores diésel. Parada do xerador de auga doce.
3. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de atraque e repartición de carga manual. Cambio de HFO a MDO.
4. Parada do motor principal, dos seus servizos auxiliares e operación das instalacións auxiliares en Modo Porto.
UNITEST VER-20 - MAIN ENGINE - MANAGEMENT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Granelero
1. Trazado de la curva de presión media indicada-rpm
2. Trazado de la curva de potencia-rpm (calculada)
3. Trazado de curvas de varias temperaturas según rpm
4. Trazado de curvas de varias presiones según rpm
5. Trazado de curva de consumo horario-rpm
6. Trazado de curva de consumo específico-rpm
TRANSAS ERS-21 - WATCHKEEPING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tiempos - Portacontenedores
1. Parte de Máquinas en Puerto
2. Parte de Máquinas en Navegación
3. Ronda en UMS (Máquina desatendida)
======================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - TURBINA DE VAPOR - LNG/C
======================================
=======================================
SIMULADOR UNITEST SER-LNG - BUQUE TANQUE METANERO
=======================================
UNITEST SER-01 - BILGE SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha y operación de la planta en puerto
3. Puesta en marcha y operación de la planta en navegación
UNITEST SER-02 - BALLAST SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha y el cambio de velocidad de turbobombas
3. Puesta en marcha y cambio de velocidad de bombas eléctricas
4. Controlar el asiento, la escora, la estabilidad y los esfuerzos
5. Conocimiento de las recomendaciones OMI para estabilidad y comprensión de los factores que le afectan.
UNITEST SER-03 - FIRE FIGHTING SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha de bombas contraincendios eléctricas
3. Puesta en marcha de moto-bombas diesel de emergencia
UNITEST SER-04 - STEERING GEAR
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha, mando local y mando remoto.
3. Puesta en marcha en modo emergencia
UNITEST SER-05 - SEA WATER COOLING SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Puesta en marcha del sistema de refrigeración SW
3. Equipos refrigerados por SW. Detalles técnicos de tomas de mar
UNITEST SER-06 - LUBRICATING SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Diferentes circuitos de lubricación en turbinas
3. Enfriadores, bombas y depuradoras de aceite
UNITEST SER-07 - FUEL SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Almacenamiento y circuitos de combustibles líquidos D.O. y F.O.
3. Boil-off, compresores y regasificador para combustible GF
UNITEST SER-08 - STEAM SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Vapor sobrecalentado y desrecalentado.
3. Turbomáquinas, sangrías, vapor de atomización y sopladores.
UNITEST SER-09 - FEED & CONDENSATE SYSTEM
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Condensador principal y condensadores de turboalternadores.
3. Sistema de vacío, precalentadores, desaireador.
4. Turbobombas y motobomba de alimentación de caldera.
UNITEST SER-10 - BOILERS
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Arranque de una caldera acuatubular desde frío con G.O.
3. Funcionamiento con F.O. y con dual-fuel GF+FO
UNITEST SER-11 - MAIN TURBINE
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Rodaje de la turbina principal y subida de carga
3. Prelubricación, bomba acoplada y vapor de sellado.
UNITEST SER-12 - TURBOGENERATORS
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Rodaje de los turboalternadores. Reductora. Condensador.
3. Prelubricación, bomba acoplada y vapor de sellado.
UNITEST SER-13 - ELECTRIC POWER PLANT
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Sincronismo y reparto de carga. Generador Diesel y Emergencia.
3. Consumidores Esenciales y No Esenciales. Alumbrado.
UNITEST SER-14 - MAIN ENGINE CONTROL PANEL
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Nombrar con el texto que corresponda los equipos
2. Telégrafo y regulación de carga. Temperatura cojinetes.
3. Arranque en local, control desde puente y modo emergencia
UNITEST SER-15 - SHIP DEPARTURE (Outbound)
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Posta en servizo dos sistemas auxiliares da sala de máquinas necesarios para o arranque da caldeira.
3. Posta en servizo da caldeira. Curva de quecemento.
4. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de saída, conexión de xeradores e repartición de carga automática.
5. Buque adrizado e con asento positivo con auga de lastre.
6. Posta en servizo da turbina de vapor e aumento de carga
segundo ordes da ponte a través do telégrafo, cambio de combustible MDO a HFO. Posta en gas GF.
7. Control automático do motor. Límites de funcionamento da máquina principal de propulsión
UNITEST SER-16 - SHIP ARRIVAL (Inbound)
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Baixada controlada de carga e manobra co Práctico a bordo
3. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de atraque e repartición de carga manual. Cambio de combustible.
4. Parada da máquina principal, dos seus servizos auxiliares e operación das instalacións auxiliares en porto.
5. Parte de Máquinas en Porto
UNITEST SER-17 - WATCHKEEPING (Engineer Officer)
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Parte de Máquinas en Navegación
2. Verificación de presións e temperaturas a varias cargas.
3. Realización dunha ronda de máquinas segura (UMS e Non-UMS)
4. Control automático da maquinaria auxiliar, incluídos, entre outros, os seguintes:
- turboalternadores de xeración eléctrica
- sistema de retorno de condensado
- sistema de refrixeración (SW)
- sistemas de bombeo e tuberías (DO e FO)
- sistema do aparello de goberno (SG)
- sistema de auga de lastre (BW) e de sentina (OW)
UNITEST SER-18 - MANAGEMENT (Chief Engineer)
Propulsión con Turbina de Vapor - Dual Fuel - Buque LNG/C
1. Avaliación do rendemento eficaz da instalación de propulsión e da maquinaria auxiliar. Cálculo de consumos e autonomía.
2. Obtención de datos e trazado de curvas características
- Trazado de curvas de varias temperaturas-rpm
- Trazado de curvas de varias presións-rpm
- Trazado de curva de consumo horario-rpm
- Trazado de curva de consumo específico-rpm
=========================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - 2 x MOTOR SEMILENTO 4T + CPP
=========================================
=======================================
SIMULADOR UNITEST MSER - REMOLCADOR DE SALVAMENTO
=======================================
UNITEST MSER-01 - PROPULSION SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Alarmas e Paradas de Emerxencia. Rearme.
3. Arranque en modo local ou remoto dende a ponte.
UNITEST MSER-02 - FUEL SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques Almacén, tanque de uso diario e tanque de lodos
3. Trasego por bomba o por depuradora centrífuga. Filtros.
UNITEST MSER-03 - LUBRICATING SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques almacén, tanque de aceite usado e tanque de drenaxes
3. Prelubricación e prequentamento. Filtros. Depuradora.
UNITEST MSER-04 - COMPRESSED AIR SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques de ar comprimido principales e auxiliares. Reductora.
3. Compresor de emerxencia. Limpeza e secado do ar de control.
UNITEST MSER-05 - REDUCTION GEAR
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques de aceite principal e auxiliar alto da reductora
3. Bombas de lubricación principal e auxiliar. Enfriador.
4. Bomba do actuador hidráulico do embrague. Modo local.
UNITEST MSER-06 - CONTROLLABLE PITCH PROPELLER
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques de aceite principal e auxiliar alto da hélice
3. Bombas de aceite de lubricación, control e servo. Modo local.
UNITEST MSER-07 - COOLING - FRESH WATER
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha do sistema de refrixeración FW de MM.AA.
3. Posta en marcha do sistema de refrixeración FW de MM.PP.
UNITEST MSER-08 - COOLING - SEA WATER
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha do sistema de refrixeración SW dos MM.AA.
3. Posta en marcha do sistema de refrixeración SW do buque
UNITEST MSER-09 - ELECTRIC POWER PLANT
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha do xenerador de emerxencia o conexión
3. Posta en marcha dos MM.AA e conexión ó cadro principal
4. Conexión dos consumidores e comprobación de illamento
UNITEST MSER-10 - REFRIGERATION
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha da planta frigorífica da gambuza
3. Regulación dos presostatos e termostatos. Paradas. Rearme.
UNITEST MSER-11 - SANITARY & DRINKING WATER
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha da planta de auga sanitaria. Hidróforos.
3. Xeración a bordo de auga potable mediante ósmose inversa.
UNITEST MSER-12 - BILGE WATER SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha e operación da planta en porto
3. Posta en marcha e operación da planta en navegación
3. Coñecemento da normativa OMI e do seu incumprimento
UNITEST MSER-13 - BALLAST WATER SYSTEM
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Controlar o asento, a escora, a estabilidade e os esforzos
3. Coñecemento das recomendacións OMI para estabilidade e comprensión dos factores que lle afectan.
UNITEST MSER-14 - FIRE FIGTHING
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Comprobación dos sistemas de detección e alarma
3. Posta en marcha do sistema. Diferentes sistemas portátiles.
UNITEST MSER-15 - STEERING GEAR
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Posta en marcha, mando local e mando remoto.
3. Posta en marcha en modo emerxencia
UNITEST MSER-16 - MAIN ENGINES - CONTROL PANEL
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Telégrafo de ordes. Paradas e Alarmas da propulsión.
3. Arranque, embrague, subida de carga e control do paso.
UNITEST MSER-17 - SHIP DEPARTURE (Outbound)
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Posta en servizo dos sistemas auxiliares da sala de máquinas necesarios para o arranque dos motores principales
3. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de saída
4. Arranque. Embragado. Control automático da carga e o paso
5. Arranque e embragado do segundo motor. Reparto de carga.
UNITEST MSER-18 - SHIP ARRIVAL (Inbound)
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Baixada controlada de carga e manobra co Práctico a bordo
3. Parada da máquina principal, dos seus servizos auxiliares e operación das instalacións auxiliares en porto.
4. Parte de Máquinas en Porto
UNITEST MSER-19 - WATCHKEEPING (Engineer Officer)
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Parte de Máquinas en Navegación
2. Verificación de presións e temperaturas a varias cargas.
3. Realización dunha ronda de máquinas segura (UMS e Non-UMS)
UNITEST MSER-20 - MANAGEMENT (Chief Engineer)
Propulsión con Motores Diesel Semilentos - 4 Tempos - Remolcador
1. Avaliación do rendemento da instalación de propulsión.
2. Obtención de datos e trazado de curvas características
- Trazado de curvas de varias temperaturas-carga
- Trazado de curvas de varias presións-carga
- Trazado de curvas de revolucións-carga
=======================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - TURBINA DE GAS + CPP - HSC
=======================================
========================================
SIMULADOR UNITEST GTS - BUQUE PASAXE GRAN VELOCIDADE
========================================
UNITEST GTS-01 - CONSTRUCTION OF A GAS TURBINE
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Ciclos de traballo para turbinas de combustión interna
2. Tipos de turbinas de gas para propulsión naval
3. Elementos construtivos de turbinas de gas:
- Eixe sinxelo e Eixes separados
- Compresor
- Combustor
- Turbina de Alta e Turbina de Potencia
- Admisión e Refrixeración. Sistema anti-xeo
- Sistema de escape es silenciador
- Envolvente e sistema de loita contraincendios
UNITEST GTS-02 - MAIN ENGINE - CONTROL PANEL
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Telégrafo de ordes. Paradas e Alarmas da propulsión.
3. Arranque, embrague, subida de carga e control do paso.
UNITEST GTS-03 - MAIN ENGINE - GAS TURBINE
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Xenerador de Gas e Turbina de Potencia
3. Embrague, redutora, virador e frenos dos eixes
UNITEST GTS-04 - COMPRESSED AIR SYSTEM
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanques de ar comprimido principales e de emerxencia.
3. Compresores, válvulas redutoras, enfriador e arrancador
UNITEST GTS-05 - FUEL SYSTEM
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanque de servizo, bomba de baixa presión e quentador fuel.
3. Filtro automático. Válvulas de corte e de parada. Bomba de Alta.
UNITEST GTS-06 - LUBRICATING - SYNTETIC OIL
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Tanque de servizo, bomba de lubricación e de retorno
3. Filtro de lubricación, filtro de retorno, enfriador e separador de ar
UNITEST GTS-07 - LUBRICATING - GEAR OIL
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Redutora. Bombas de lubricación principales e de emerxencia.
3. Enfriador de aceite de lubricación e sintético. Bombas SW.
UNITEST GTS-08 - ENCLOSURE & CLEANING
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Nomear co texto que corresponda os equipos
2. Sistema de admisión de ar e de escape de gases. Silenciadores
3. Control de temperatura da envolvente e loita contraincendios
4. Lavado húmido da turbina de gas. Ciclos de lavado e secado.
UNITEST GTS-09 - SHIP DEPARTURE (Outbound)
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Posta en servizo dos sistemas auxiliares da sala de máquinas necesarios para o arranque da turbina (check-list)
3. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de saída
4. Embragado. Control automático e manual da carga e o paso
5. Límites de funcionamento da turbina de gas.
UNITEST GTS-10 - SHIP ARRIVAL (Inbound)
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Consolidación do manexo do simulador
2. Baixada controlada de carga e manobra co Práctico a bordo
3. Posta en servizo dos equipos eléctricos para manobra de atraque
4. Parada da máquina principal, dos seus servizos auxiliares e operación das instalacións auxiliares en porto.
5. Parte de Máquinas en Porto
UNITEST GTS-11 - WATCHKEEPING (Engineer Officer)
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Parte de Máquinas en Navegación
2. Verificación de presións e temperaturas a varias cargas.
3. Realización dunha ronda de máquinas segura (UMS e Non-UMS)
UNITEST GTS-12 - MANAGEMENT (Chief Engineer)
Propulsión con Turbina de Gas - Brayton - NGV de Pasaxe
1. Avaliación do rendemento da instalación de propulsión.
2. Obtención de datos e trazado de curvas características
- Trazado de curvas de varias temperaturas-carga
- Trazado de curvas de varias presións-carga
- Trazado de curvas de revolucións-carga
========================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - MOTOR DIESEL LENTO 2T + CPP
========================================
=======================================
SIMULADOR KONGSBERG MC-90 - BUQUE PETROLERO DE CPP
=======================================
=======================================
SIMULADOR DE PROPULSIÓN - TURBINA DE VAPOR - OT-VLCC
=======================================
=======================================
SIMULADOR UNITEST SER - BUQUE TANQUE PETROLERO VLCC
=======================================
KONGSBERG MC-000 - PROCESS & PANELS OVERVIEW
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
1. Motor Principal (ME)
2. Planta Eléctrica (EPP)
3. Equipos Auxiliares (AUX)
4. Maquinaria da cuberta (DM)
5. Servizos da habilitación (ACC)
6. Instalación de vapor auxiliar (SP)
7. Control e supervisión da planta de propulsión (STCW)
KONGSBERG MC-101 - ME - SEA WATER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
01
KONGSBERG MC-102 - ME - FRESH WATER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
10
KONGSBERG MC-103 - ME - FUEL OIL BUNKER & TRANSFER
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
03
04
05
06
07
08
KONGSBERG MC-104 - ME - FUEL OIL SUPPLY & INJECTION
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
11
28
KONGSBERG MC-105 - ME - LUBRICATING OIL
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
12
09
KONGSBERG MC-106 - ME - SCAVENGE & TURBOCHARGING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
13
KONGSBERG MC-107 - ME - EXHAUST & SCR
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
14
KONGSBERG MC-108 - ME - STARTING & MANOEUVRING
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
18
19
20
KONGSBERG MC-201 - EPP - MAIN SWITCHBOARDS
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
70
71
72

KONGSBERG MC-202 - EPP - MAIN GENERATORS
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
75-141
76-143
77-140
86-144
KONGSBERG MC-203 - EPP - EMERGENCY PLANT
Propulsión con Motor Diesel Lento - 2 Tempos - Petroleiro
73-78
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes