Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Máquinas Navais
 Asignaturas
  Gestión del Mantenimiento del Buque
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción al mantenimiento del buque 1.1 El servicio del mantenimiento del buque
1.2 El servicio del mantenimiento en la industria.
2. Clasificación del mantenimiento en buques 2.1 Tipos de mantenimiento: Mantenimiento Correctivo, Preventivo, Predictivo y Modificativo.
2.2. Mantenimiento en buques: PMS Planned Maintenance Sytem.
2.3. Nuevas tecnologías de mantenimiento a bordo
3. Mantenimiento del buque y sus inspecciones 3.1. SOLAS
3.2. ISM Code
3.3. Planned Maintenance System
3.4. Manuales técnicos
3.5. Alarmas y Sistemas de Seguridad
3.6. Informes. No conformidades
3.7. Inspecciones a bordo
3.7.1. Certificado de Clase
3.7.2. Port State Control
3.7.3. Flag State (Estado de Pavillón)
3.7.4. Sire Vetting
3.7.5. Auditorías de mantenimiento
3.8. Mantenimiento del casco
4. Normativas Asociadas al mantenimiento de equipos 4.1.- Normas ISO
4.2.- Normativa UNE-EN
5. Análisis estadístico aplicado al mantenimiento 5.1 Estadística Aplicada al mantenimiento: Distribuciones, variables, regresión y optimización numérica.
5.2 Estadística descriptiva e inferencial aplicada al mantenimiento
5.3 Minería de datos aplicado al mantenimiento
5.4. Recursos de software para análisis de datos. Big Data y Machine Learning.
6. Supervisión y control del mantenimiento del buque 6.1 Recogida de datos y hojas de chequeo
6.2 Elementos esenciales del Control de Calidad
6.3 Toma de decisiones: Capacidad del proceso y Gráficos de control. Diagramas empleados en mantenimiento.
7. Planificación del mantenimiento 7.1 Estandarización de operaciones: Codificación de equipos a bordo.
7.2 Índices de Gestión del Mantenimiento del buque
7.3 Gestión de proyectos de mantenimiento del buque. Diagramas PERT.
7.4 Desarrollo de planes de mantenimiento del buque
7.5 Recursos de software para el mantenimiento del buque.

8. Recursos de software para el mantenimiento del buque. 8.1. Codificación de equipos
8.2. Automatización del mantenimeto ( MS Excel, Bases de datos, VBA..)
8.3. Recursos de Software GMAO ( AMOS, Renovetec...)
9. Stock y Gestión económica. 9.1. Gestión de compras, costes y proyectos.
9.2. Estudios económicos para la toma de decisiones; VAN , TIR.
9.3. Optimización de compras.
10. Gestión de RRHH en el mantenimiento del buque 10.1 Aplicación de las cualidades de liderazgo y de trabajo en equipo a bordo.
10.2 Gestión de personal en buques
10.3. Prevención de riesgos en buques y astilleros. Simbología de seguridad en buques. Equipos de protección empleados a bordo.
10.4. Factor humano y fatiga a bordo.
10.5. Estudio de accidentes marítimos asociados al mantenimiento. Incendios.
11. Herramientas de diagnóstico e inspección en buques 11.1 Análisis de lubricantes
11.2 Termografía
11.3 Análisis de vibraciones
11.4 Ensayos no destructivos
12. Rediseño de instalaciones para la mejora del mantenimiento del buque Rediseño de sistemas de bombeo, sistemas hidráulicos y neumáticos y sistemas eléctricos.
13. STCW:
El desarrollo y superación de estos contenidos, junto con los correspondientes la otras materias que incluyan la adquisición de competencias específicas de la titulación, garantizan el conocimiento, comprensión y suficiencia de las competencias recogidas en el cuadro AIII/2, del Convenio STCW, relacionadas con el nivel de gestión de Oficial de Máquinas de Primera de la Marina Mercante, sin limitación de potencia de la planta propulsora y Jefe de Máquinas de la Marina Mercante hasta el máximo de 3000 kW.

El desarrollo y superación de estos contenidos, junto con los correspondientes la otras materias que incluyan la adquisición de competencias específicas de la titulación, garantizan el conocimiento, comprensión y suficiencia de las competencias recogidas en el cuadro AIII/2, del Convenio STCW, relacionadas con el nivel de gestión de Oficial de Máquinas de Primera de la Marina Mercante, sin limitación de potencia de la planta propulsora y Jefe de Máquinas de la Marina Mercante hasta el máximo de 3000 kW.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes