Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Máquinas Navais
 Asignaturas
  Electrónica de Potencia
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A11 A18 A20 A23 A24 A25 A26 A100 B2 B4 B5 B9 B15 B16 B17 C3 C8 Su realización y valoración positiva es imprescindible para aprobar la asignatura. 10
Trabajos tutelados B2 B4 B5 B9 B15 B16 B17 C3 C8 Los trabajos tutelados consisten en:
- la resolución de forma teórica y práctica mediante simulación de problemas propuestos. (20 Puntos).
- el desarrollo de un tema propuesto utilizando de manera preferente las TIC y que tendrá que ser defendido/expuesto oralmente utilizando medios audiovisuales. (10 Puntos)
30
Prueba mixta A11 A18 A20 A23 A24 A25 A26 A100 B2 B4 B5 B9 B15 B16 B17 C3 C8 La prueba mixta es una prueba escrita que tiene como objetivo comprobar si el alumno adquirió las competencias fijadas para esta materia.

A parte de los dos exámenes finales de la 1ª Oportunidad y de la 2ª Oportunidad, se realizará un primer examen parcial. Para aquellos alumnos que obtuvieran en el primer parcial una puntuación mayor o igual a 10 puntos y quieran aprobar la materia por parciales se realizará un segundo examen parcial coincidirendo con el exámen final de la 1ª Oportunidad.

Cada parcial tiene una puntuación máxima de 25 puntos sobre 100.

Se realizarán dos pruebas de respuesta múltiple coincidiendo con los exámenes parciales, con una puntuación máxima para cada una de ellas de 5 puntos sobre 100.

Los exámenes finales de la 1ª Oportunidad y de la 2ª Oportunidad tienen una puntuación máxima de 50 puntos sobre 100.
60
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la asignatura hay que obtener una puntuación mínima de 50 puntos sobre 100.

La
nota final se obtendrá sumando las puntuaciones obtenidas en Prácticas
de laboratorio, Trabajos tutelados y Prueba mixta, siempre y cuando se
cumplan las siguientes condiciones:

  • Que se hayan realizado las Prácticas de laboratorio con una puntuación mayor o igual que 5.
  • y al menos una de las siguientes:
    • Que en el primer examen parcial se haya obtenido una puntuación mayor que 12.
    • Que en un examen final se haya obtenido una puntuación mayor o igual que 25.
    • Que la puntuación obtenida en cada uno de los parciales sea mayor o igual que 10 puntos.

En caso de que no se cumplan las condiciones anteriores, la nota final será el resultado de la suma de Prácticas de

laboratorio, Trabajos tutelados y Prueba mixta, siempre que sea menor que 40 puntos. En caso contrario la nota final será de 40 puntos sobre 100.

Las notas de las actividades de evaluación continua
(Prácticas de Laboratorio, Trabajos tutelados y Pruebas de respuesta
múltiple) sólo serán válidas hasta la convocatoria adelantada del curso
académico siguiente.

Al alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓNAO ESTUDO DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 e 7.5)(04/05/2017)" no se le exige una asistencia mínima a las clases y/o actividades con excepción de las prácticas de laboratorio, siendo el sistema de evaluación el anteriormente indicado. En el caso de que no se participara en las
actividades evaluables realizadas durante el curso, la nota final será
la nota ponderada de la prueba mixta.

Los criterios de evaluación de la 2º oportunidad son los mismos que los de la 1º oportunidad.

Los criterios de evaluación de la convocatoria adelantada (Diciembre) son los mismos que los de la 1º oportunidad.

La comisión de fraude académico supondrá la aplicación delas sanciones
disciplinarias establecidas en el Artículo 11 del Reglamento Disciplinar
del Estudiantado de la UDC. https://sede.udc.gal/services/electronic_board/EXP2023/007335

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes