Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Psicología II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A6 A27 A34 B33 La realización correcta de cada caso propuesto aportará una puntuación a la calificación final. Cada caso correctamente resuelto puntuará el porcentaje correspondiente del peso total. En caso contrario, no puntuará. 25
Trabajos tutelados A25 A26 A30 B31 C4 C7 C8 Requerirán de una exposición y defensa oral por parte del grupo encargado de cada tema. La valoración de esta exposición se regirá por la diractrices que elabora el máster para la realización del TFG. 25
Prueba objetiva A2 A1 A28 B9 B12 Examen tipo test o de respuestas cortas de cada una de las partes de la asignatura. 50
 
Observaciones evaluación

CONVOCATORIA ORDINARIA


PSICOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA La evaluación específica de esta parte de la asignatura incluirá una valoración de las síntesis realizadas por cada grupo, una valoración de la asistencia a clase y de la participación en ella, de la adecuada resolución de los casos planteados, de la profundización en las lecturas recomendadas y todo ello complementado con un examen tipo test. La nota del examen representará el 40% de la nota final (se debe obtener, como mínimo, una puntuación de cuatro sobre diez). la síntesis adecuada de los trabajos tutelados, así como del aprendizaje colaborativo representará el 30% de la calificación final. Las tutorías y la participación en las actividades de estudios de casos representarán el 20% de la nota final. Por último, la profundización en las lecturas recomendadas supondrá un 10% de la calificación final. Los estudiantes que no alcancen alguna de las competencias propias de esta asignatura realizarán un trabajo individual programado por el profesor que deberán entregar a final de curso y que deberán poder defender ante el profesor en tutoría individual o, en su caso, una alternativa consensuada entre profesor y alumnado implicado (de manera individual).


PSICOLOGÍA
SOCIAL:

 La evaluación
se basará en el examen (que se realizará en la fecha aprobada por junta de centro), el  trabajo tutelado,  las exposiciones y en el estudio de casos. 

El
sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de
acuerdo con lo establecido en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre
(BOE 18 de septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos
y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter
oficial y validez en todo el territorio nacional Sistema de calificaciones:
0-4.9=Suspenso 5-6.9=Aprobado 7-8.9=Notable 9-10=Sobresaliente 9-10 Matrícula
de Honor  



Es necesario
aprobar cada una de las partes de la asignatura para superarla


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

El alumnado podrá guardar la notas de las metodologías superadas en la convocatoria ordinaria y presentarse a aquellas que no superase

Es necesario aprobar cada una de las partes de la asignatura para superarla

ALUMANDO ASISTENCIA PARCIAL O DISPENSA ACADÉMICA : 

Deberá ponerse en contacto con los profesores al inicio do curso para definir los aspectos relativos a la  superación de la asignatura

REALIZACIÓN FRAUDULENTA (PLAGIO)DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN :   se aplicará el Reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC (Consello de Goberno do 28/06/2023), artigo 11, apartado 4 b), que establece la "calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y  respecto de la materia en que se cometiese: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se procederá a modificar sucalificación en el acta de la primeira oportunidad, si fuese necesario

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes