Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Estancias prácticas III
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Psicología II /653G01203
Pediatría, Psiquiatría y Rehabilitación infanto-juvenil /653G01205

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Terapia Ocupacional para la autonomía personal en la infancia y en la adolescencia /653G01207

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

1.- Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con los objetivos estratégicos 1 y 2 del "V Plan de Acción del Programa Green Campus FCS (2023-2025)", los trabajos documentales que se realicen en esta materia:

a.- En su mayoría se solicitarán en formato virtual y soporte informático.

b.- Si se realizase en papel:

- Non se emplearán plásticos.

- Se realizarán impresiones a doble cara.

- Se empleará papel reciclado.

- Se evitará la impresión de borradores.

2.- La profesora responsable puede realizar algún cambio en la evaluación y otros aspectos, siempre que sean notificados a los/as estudiantes con suficiente antelación.

3.- Para la correcta planificaciónde las Estancias Prácticas, se realizan, de forma previa al comienzo de la materia(según el calendario oficial), varias reuniones de coordinación académica:

-Actividades iniciales: Establecimiento de grupos de prácticasy elaboración de rotatorios: Reunión de la coordinadora de la materia con los/las alumnos/as matriculados/as para la presentación de los recursos de prácticas y organización de los grupos de estudiantes.

- Coordinación de ladocencia: Encuentro entre la coordinadora de la materia y los/las profesores/as y tutores/asterapeutas ocupacionales de los recursos de prácticas, previo al inicio y después de la finalización de las mismas.

4.- Normas mínimas:

Los/las alumnos/as deberán cumplir unas normas generales básicas de uniformidad, identificación personal,puntualidad y respeto a los/las usuarios/as, profesionales e instalaciones del recurso de prácticas.

Además, se deberán respetar laspautas mínimas específicas que cada centro establezca para el correctodesarrollo de las estancias prácticas.

5. Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se incorpora la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/as de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas...). Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.

6.- La docente responsable de la materia aplicará la correspondiente normativa de la UDC ante la detección de cualquier tentativa de plagio motivada por un/a estudiante de la materia en el desarrollo de sus trabajos. La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será cualificado con 'suspenso' (nota numérica '0') en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes