Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Terapia Ocupacional para la autonomía personal en personas mayores
   Metodologías
Metodologías Descripción
Estudio de casos Esta metodología hace que el/la estudiante se enfrenta ante la descripción de una situación específica que plantea un problema que ha de ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo. Esta metodología permite adquirir las competencias específicas de esta materia.
Prácticas de laboratorio Esta metodología que permite que los estudiantes aprendan efectivamente a través de la realización de actividades de carácter práctico, tales como demostraciones, ejercicios, experimentos e investigaciones. Permite adquirir las competencias específicas de esta materia.
Prueba mixta Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
Aprendizaje servicio Metodología que combina el servicio a la comunidad con el aprendizaje en un sólo proyecto, en el que el alumnado se forma trabajando en necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo. Actividad que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos y la adquisición de competencias a partir de la práctica reflexiva. La principal diferencia con el voluntario reside en que los proyectos de ApS dan respuesta siempre a resultados de aprendizaje asociados a una materia del currículo académico con el objetivo de alcanzar determinadas competencias propias de la titulación en la que se enmarca esa materia.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. Esta metodología incluye actividades iniciales que consisten en la presentación de la materia junto con una sesión donde se evaluará el punto de partida el estudiantado. Por otra parte, se impartirán seminarios de asistencia obligatoria, donde se tratarán temas en profundidad. Esta metodología permite adquirir las competencias específicas reverenciadas en esta materia.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes