Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Segundo Idioma Moderno I: Francés
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 Se valorarán los conocimientos gramaticales, estructurales y léxicos del alumnado así como sus conocimientos acerca de las situaciones de comunicación abordadas durante el curso y los trabajos realizados.

80
Taller A6 A13 A16 A17 A29 A35 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C4 C5 C6 C7 C8 Se tomará en cuenta el aprovechamiento y la realización de tareas así como la activa participación en las clases y el respeto a la asistencia obligatoria (el alumnado no podrá superar un 10% de faltas con o sin justificación). 5
Trabajos tutelados A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 Se valorará la creatividad, el formato, el nivel lingüístico y la entrega en el plazo estipulado. Se penalizará todo "copiar y pegar". 10
Presentación oral A16 A17 A33 C2 Se tomará en cuenta, la presentación PowerPoint, el nivel lingüístico, la fluidez y su capacidad de respuesta frente a preguntas inesperadas. 5
 
Observaciones evaluación

Cambio de
fecha de examen:
Las fechas, horarios y lugar de
realización de las pruebas de evaluación de las diferentes oportunidades serán
los señalados en el calendario de pruebas de evaluación aprobado  y publicado a comienzo de curso por la Junta
de Facultad.

Tan sólo será posible realizar el examen en
fechas distintas en los supuestos recogidos en la Normativa Académica de la
UDC.

El aprobado
de la asignatura estará supeditado, cualquiera que sea la convocatoria, a la
realización de las presentaciones orales y a la entrega de los trabajos
escritos, si bien, sólo puntuarán en primera oportunidad si la prueba mixta ha
sido superada.

 1ª Oportunidad.

En primera oportunidad, si la prueba mixta está
suspensa, la nota final será la nota de La prueba mixta.

Con una nota
igual o superior a 5 en la prueba mixta, se considerará la evaluación continua.

-Para aprobar
la asignatura, el alumnado deberá obligatoriamente obtener una calificación
final igual o superior a 5.

Alumnado con reconocimiento
de dispensa académica de asistencia.

El alumnado con reconocimiento de dispensa
académica de exención de asistencia, según establece la norma que regula el
régimen de dedicación al estudio de los estudiantes de grado en la UDC (Arts.
2.3; 3.b e 4.5) deberá comunicarlo al profesorado en la primera quincena del
cuatrimestre. Este alumnado será evaluado con un sistema individualizado de
evaluación acorde a los motivos de la dispensa.

2ª Oportunidad y convocatoria
adelantada.

La
evaluación en segunda oportunidad, así como en la convocatoria adelantada, se
corresponderá en un 100% con la nota obtenida en una prueba mixta que abarcará
todos los contenidos de la materia.

Se guardarán,
pero no puntuarán los trabajos tutelados y las presentaciones orales ni el
trabajo en el aula (taller).

Para aprobar
la asignatura, el alumnado deberá obtener una nota mínima igual o superior a 5.

Calificación de No
Presentado (NP).

El alumnado
que no se presente a la prueba mixta o a las exposiciones orales, o que no
entregue los trabajos tutelados obtendrá la calificación de "no
presentado", cualquiera que sea la convocatoria.

Implicación de plagio.

La
realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez
comprobada, implicará directamente la pérdida del derecho a la oportunidad en
la que se cometa la falta y respeto de la materia en la que se hubiera
cometido.

El alumnado que
incurra en fraude académico obtendrá la cualificación de suspenso en la
convocatoria en que se cometa la falta y respeto de la materia en que se
cometiera: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en
la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la
falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se
procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si
fuera necesario.

Adaptación
de la materia al alumnado que así lo requiera (ADI).

La materia podrá ser
adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al
apoyo a la diversidad conforme a las indicaciones de la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/, ext. 5622, adi@udc.es), con la que
se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. Se puede contar
también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes