Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Podología Deportiva [a extinguir]
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A19 A20 B1 B3 B9 B14 B18 B19 C1 C3 Resolución de 2 casos clínicos cuyo motivo de consulta es patología del pie asociada al ejercicio físico o a la práctica deportiva.
Los casos contienen una descripción con datos clínicos a partir de los cuales el estudiante deberá responder a cuestiones relacionadas con el diagnóstico y con el tratamiento.
La resolución de casos clínicos representa el 50% de la calificación final.
50
Prueba objetiva A19 A20 A22 A23 B12 Prueba objetiva de 30 preguntas tipo test con 5 opciones de respuesta y una única respuesta verdadera. Las respuestas incorrectas penalizan un 25% del valor de la pregunta.
La prueba objetiva representa el 50% de la calificación final.
50
 
Observaciones evaluación

Este guía docente se corresponde con la materia de podología deportiva del plan 2009 que se encuentra ya en extinción por lo que los estudiantes con la materia pendiente que pertenezcan a dicho plan podrán superar la materia mediante la superación del examen en las convocatorias correspondientes, examen que supone el cien por cien de la calificación final.

El temario para dicho examen se corresponde con el temario del curso 2021/2022 temario que se pondrá a disposición en el campus virtual para de los estudiantes tengan esta materia pendiente del plan 2009.

La calificación de No Presentado se otorgará en el caso de que no se presente al examen

La calificación de matrícula de honor, dado su carácter graciable, se concederá automáticamente al alumnado que obtenga un 10 en la calificación media de la materia. De darse el caso de que haya más alumnos/as con esa calificación que matrículas se puedan otorgar por el cupo oficial establecido, se convocará a todos los alumnos/as para la realización de una prueba específica de desempate, prueba que consistirá en nuevo examen de características similares a las de la prueba mixta, examen que se fijará en fecha y hora de acuerdo con los interesados/as. En caso de no existir ningún alumno/a con calificación de 10, todo el alumnado que obtenga una calificación media igual o superior a 9.0, podrán optar a la matrícula de honor previa solicitud al profesor y mediante la superación de la prueba anteriormente descrita. En el caso de que no existan solicitudes expresas de opción a matrícula, el profesor se reserva la potestad de otorgarlas en aquellos casos que, cumpliendo el requisito de calificación media, pudiesen ser merecedores de matrícula por la aptitud y la actitud demostradas durante el desarrollo de la materia

Oportunidad adelantada de evaluación: El alumnado que se encuentre en los supuestos recogidos en la normativa de gestión académica de la UDC dispondrá de esta opción para superar la materia mediante una prueba escrita de características similares a a la recogida en el proceso de evaluación que tendrá, en esta oportunidad, un peso del 100% de la calificación final 

PLAGIO: En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de la internet sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras el correspondiente procedimiento

Realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación. La realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, supondrá directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el alumno será calificado con "suspenso" (calificación numérica 0) en la correspondiente convocatoria del curso académico, tanto si la infracción se comete en la primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se modificará su calificación en el informe de primera oportunidad, en caso de ser necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes