Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Fisiología Humana
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A68 B25 B29 C9 Prueba que puede integrar preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
80
Trabajos tutelados A68 B26 B27 B29 B35 B39 C9 C11 C12 Los alumnos realizarán ejercicios relacionados con las clases magistrales y presentación orales relacionadas con algún tema de la materia. Esto, junto con la realización de seminarios, supondrá el 20% de la calificación final. 20
 
Observaciones evaluación

Sistemas de evaluación: Primera y segunda
oportunidad: Prueba mixta que abordará todo el temario de la materia (80% de la
nota final) y trabajos tutelados (20%). Oportunidad adelantada: prueba mixta
que abordará todo el temario de la materia.

 La prueba mixta puede estar compuesta por
cualquiera de las siguientes modalidades y/o una combinación de varias:

Preguntas de ensayo: preguntas abiertas de
desarrollo

preguntas de respuesta múltiple (pudiendo ser
verdaderas una o varias de las respuestas)

preguntas de ordenación

preguntas de respuesta breve

preguntas de discriminación

preguntas de completar

preguntas de asociación.

Es indispensable aprobar la prueba mixta para
superar la materia, es decir se debe obtener un mínimo de 5 puntos sobre un
máximo de 10. Si no se supera el examen final (prueba mixta) no se sumará la
nota correspondiente a los trabajos tutelados, y la calificación de la materia
será la obtenida en el examen final.

Segundas matrículas y posteriores. Aquellas
personas que suspendan la materia, en posteriores matrículas deberán realizar
la materia completa, es decir no se "guarda" ninguna de las
cualificaciones obtenidas para cursos próximos.

Matrícula parcial o dispensa académica: el
alumnado con matrícula parcial o dispensa académica se evaluará de manera
individualizada teniendo en cuenta cada caso. Se recomienda a este alumnado
contactar lo antes posible con el profesorado.

No presentado: Se considerará "no
presentado" a cualquier alumna o alumno que no se presente a alguna de las
pruebas mixtas.

Matrícula de honor: Se otorgará al alumnado que,
obteniendo cualificación de sobresaliente, tenga las puntuaciones más elevadas.

La realización fraudulenta de las pruebas o
actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la
cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante
será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria
correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se
produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a
modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Sistemas de cualificación: Numérico desde el 0 al
10, siendo 10 la máxima cualificación y 5 el aprobado. El sistema de
cualificaciones se expresará mediante cualificación numérica de acuerdo con el
establecido en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre (BOE 18
de septiembre), por lo que se establece el sistema europeo de créditos y el
sistema de cualificaciones en las titulaciones universitarias de carácter
oficial y validez en todo el territorio nacional. Sistema de cualificaciones: 0-4.9=Suspenso,
5-6.9=Aprobado, 7-8.9=Notable, 9-10=Sobresaliente, 9-10 Matrícula de Honor
(Graciable).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes