Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Podología General
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral realizada por el profesor y abierta a la participación del alumno con introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. Será complementada con la utilización de los medios audiovisuales necesarios y bibliografía documental. Esta metodología se desarrollará en los horarios establecidos.
Prácticas de laboratorio Trabajo en grupo a través de la participación activa del alumno, mediante la realización metodológica de maniobras/procedimientos y discusión para el estudio de los diferentes aspectos relacionados con los contenidos de la materia.
Lecturas Profundización en la materia mediante textos de diferentes fuentes documentales escogidos y seleccionados previamente por el profesor.
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de iniciar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de conocer las competencias, intereses y/o motivaciones que posee el alumnado para el logro de los objetivos que se quieren alcanzar, vinculados a un programa formativo. Con ella se pretende obtener información relevante que permita articular la docencia para favorecer aprendizajes eficaces y significativos, que partan de los saberes previos del alumnado.
Trabajos tutelados Aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor a través de trabajos de grupo, donde se trabaja la sistemática de búsqueda de información y manejo de herramientas telepáticas.
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la cual estudiantes y docentes interactúan de manera ordenada, proponiendo preguntas, aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.
Prueba práctica Prueba en la que se busca que el alumno desarrolle total o parcialmente alguna práctica que previamente hubiera hecho durante las clases prácticas. La prueba práctica puede incluir previamente la resolución de una pregunta/problema que tenga como resultado la aplicación práctica de una determinada técnica o práctica aprendida.
Prueba de respuesta múltiple Prueba objetiva que consiste en formular una pregunta directa con varias opciones de respuesta o alternativas que aporten posibles soluciones, de las cuales sólo una es válida.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes