Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Cirurxía Podolóxica 1
   Contenidos
Tema Subtema
UNIDAD 1 . - INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA PODOLOGICA. Tema 1: Criterios de selección de pacientes y clasificación ASA.
Tema 2: Criterios de cirugía mayor ambulatoria (CMA) y corta estancia
Tema 3: Profilaxis tromboembólica, antibiótica y de la endocarditis bacteriana en cirugía. Factores de riesgo indicaciones y tipos.
Tema 4: El intraoperatorio: disección quirúrgica. Complicaciones generales intraoperatorias en la cirugía del pie. Sincope vagal, hemorragia, toxicidad por fármacos, reacciones alérgicas y anafilaxia.
Tema 5: Cuidados postquirúrgicos. El postoperatorio inmediato y seguimiento postoperatorio.
tema 6: Complicaciones locales de la herida quirúrgica. Complicaciones generales: Trombosis venosa profuna y TEP. Lesión por torniquete.
UNIDAD 2.- EL PREOPERATORIO.

Tema 7: Historia de la Cirugía Podologica. Hª clínica, protocolo preoperatorio e consentimento informado.
Tema 8: Evaluación cirúrgica preoperatoria.
Tema 9: Farmacología pre y post quirúrgica.
Tema 10: Entorno quiirúrxico. Categorización de los procedimientos.
Tema 11: Preparación del paciente. Equipamento cirúrgico e instrumentación. Monitorización y signos vitaies.
Tema 12: Hemostasia. Isquemia. Concepto. Tipos. Técnicas y complicaciones.
UNIDAD 3.- SUTURAS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS.

Tema 13: Sutura Quirúrgica. Concepto. Clasificación. Cualidades de la sutura ideal. Drenajes. Tipos y finalidad.
Tema 14: Material de sutura. Características de hilo y agujas. Tipos, indicaciones y contraindicaciones. Técnicas de sutura y anudado. Complicaciones.
UNIDAD 4.- ANESTESIA E INFILTRACIONES.

Tema 15: Descrición, características e mecanismo de acción dos anestésicos locais empregados en cirurxía do pé. Composición química.
Tema 16: Técnicas anestésicas en cirurxía do pé.
Tema 17: Complicacións da anestesia. Contraindicacións e Doses seguras.
Tema 18: Reaccións alérxicas.
Tema 19: Corticoterapia. Outras infiltracións terapéuticas.
UNIDAD 5.- TÉCNICAS DE CIRUXGA UNGUEAL Y DE PARTES BLANDAS.

Tema 20: Introducción a las técnicas quirúrgicas ungueales.
Tema 21: Clasificación de las técnicas quirúrgicas ungueales.
Tema 22: Correcciones de tejido blando y plastias ungueales. Definición, indicaciones, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
Tema 23: Técnicas de avulsión de la lamina ungueal. Definición, indicaciones, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
Tema 24: Matriceptomias parciales convencionales con afectación ungueal. Definición, indicacioines, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
Tema 25: Matriceptomias parciales convencionales con afectación ungueal y de partes blandas. Definición, indicacioines, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
Tema 26: Matriceptomias químicas. Definición, indicacioines, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
Tema 27: Matriceptomias totales convencionales. Definición, indicacioines, técnicas quirúrgicas y complicaciones.
UNIDAD 6.- PATOLOGÍA DEL PIE CON INDICACIÓN QUIRÚRGICA.

Tema 28: Cirugía de salvamento. Criterios y técnicas de revascularización. Drenajes.
Tema 29: Pie diabético. Diagnóstico diferencial de lanas úlceras de él pié. Diabéticas Vs vasculares
Tema 30: Osteoartritis séptica.
tema 31: Amputaciones, Determinación de él nivel de amputación. Zamputación digital . Amputación transmetatarsiana y amputación de Syme.
Tema 32: Complicaciones de lanas amputaciones.
Tema 33: Transtornos vasoespasticos. Síndrome de Raynaud. Acrocianosis. Livedo reticularis. Eritromelalgia. Enfermedad de Buerger.
Tema 34: Cirugía mínimamente invasiva. definición y indicaciones.
Tema 35: artroscopia tobillo y pié
Tema 36: Aficiones de los nervios del pie. Neuroma de Morton. Concepto, técnicas quirúrgicas y complicaciones. Síndrome de él tunel tarsiano. Síndrome doloroso de él 2º espacio interdigital. Traumatismos nerviosos.
UNIDAD 7.- TUMORES DEL PIE.

Tema 37: Técnicas de exploración, diagnóstico e tratamiento da patoloxía tumoral. Angiomas. Granulomas. Tumor Glómico. Tumor de Koënen. Exostosis. Condormas. Verrugas plantares.
Tema 38: Bioloxía e indicaciones de los inxertos.
Tema 39: Clasificación dos colgajos. Indicaciones, abordaje quirúrgico, técnicas y factores de viabilidad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes