Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico Aplicadas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A139 B24 B25 B26 B27 B35 B36 B39 C9 C10 C11 C13 C16 C17 Trabajos prácticos en los que se lleven a la práctica los contenidos trabajados en las clases con el apoyo de las docentes. 50
Prueba objetiva A139 B24 B25 B26 B27 B35 B36 B39 C9 C10 C11 C13 C16 C17 Prueba escrita que se realizará en la fecha oficial del examen de la materia. 50
 
Observaciones evaluación

La materia BASES PARA La INTERPRETACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO APLICADAS consta de 3 bloques:

  • Busca de Información y Comunicación Científica. (1 ECT). (Prof. María Sobrido Prieto)
  • Metodología de la Investigación Cuantitativa. (1 ECT). (Prof. María Teresa Seoane Pillado / Prof. Sonia Pértiga Díaz)
  • Metodología de la Investigación Cualitativa. (1 ECT). (Prof. María Jesús Movilla Fernández)

La materia será evaluada globalmente de acuerdo con los porcentajes siguientes:

i) Prueba objetiva (50% de la cualificación): Se realizará una prueba escrita en la fecha oficial del examen de la materia, que podrá constar de preguntas test, preguntas de respuesta breve y/o ejercicios de cálculo relacionados con los contenidos teóricos, las lecturas propuestas y los problemas expuestos en el desarrollo de la materia. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo imprescindible obtener 5 puntos o más para superar la materia.

ii) Trabajos prácticos (50% de la cualificación): Se propondrá un trabajo práctico que deberá resolverse en grupos pequeños. Será calificado de forma independiente con respecto a los contenidos de cada uno de los tres bloques, de 0 a 10 puntos, siendo imprescindible obtener 5 puntos o más en el trabajo propuesto en cada bloque para superar la materia. La calificacion final en esta metodología será el promedio de las calificaciones de las tres partes de las que constará el trabajo final.

Para superar la materia será necesario tener aprobada la prueba objetiva, así como cada uno de los trabajos prácticos que se pidan como parte de la evaluación continua. En el caso de no alcanzar los 5 puntos en la prueba objetiva, o en el trabajo práctico en alguno de los tres bloques, la nota que figurará en el acta será de 4. 

Por limitaciones de la plataforma, el contenido de este punto es orientativo. En los primeros días de clase las docentes comentarán detalladamente el proceso de evaluación.

MATRÍCULA DE HONOR

Podrán optar a Matrícula de Honor el alumnado con las calificaciones más elevadas cuya nota supere los 9 puntos. Las docentes de la materia podrán considerar criterios adicionales en caso de igualdad de condiciones y teniendo más aspirantes que matrículas. Los aspirantes podrán ser convocados a una prueba voluntaria objetiva para asignar matrícula de honor a las mejores calificaciones.

NO PRESENTADO

La calificación de No Presentado le corresponderá a la/el alumna/o que no se presente a la prueba objetiva de evaluación.

MATRÍCULA A TIEMPO PARCIAL Y DISPENSA ACADÉMICA

El sistema de evaluación descrito aplicará también al alumnado con matrícula a tiempo parcial y dispensa académica de asistencia. Deberán contactar con las docentes de la materia al inicio del curso académico.

SEGUNDA OPORTUNIDAD

El sistema de evaluación descrito aplicará al alumnado de 1ª matrícula tanto en 1ª como en 2ª oportunidad. En la 2ª oportunidad se mantendrán aprobados los trabajos prácticos que se tengan superados en la 1ª oportunidad dentro de la misma convocatoria. De igual modo, si es el caso, se mantendrá el aprobado de la prueba objetiva entre oportunidades de la misma convocatoria. 

SEGUNDA CONVOCATORIA Y SUCESIVAS

El alumnado de segunda convocatoria y sucesivas deberá ponerse en contacto con las profesoras al inicio del cuatrimestre. El sistema de evaluación descrito aplicará al alumnado en 2ª matrícula o posteriores. En el caso del alumnado de segunda convocatoria y sucesivas, no se conservarán las calificaciones obtenidas en cursos anteriores.

OPORTUNIDAD ADELANTADA

Los criterios son los establecidos en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación de las cualificaciones dos estudios de grado y máster universitario", artículo 19.

SICUE, ERASMUS y BILATERAL

Se aplicará el mismo sistema de evaluación que lo descrito para el alumnado de convocatoria común.

FRAUDE

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes