Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Prácticum III
   Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas clínicas Las prácticas clínicas consisten en la participación gradual y supervisada del alumnado en el proceso de atención podológica integral con los pacientes que sean atendidos en los diferentes servicios de la Clínica Universitaria de Podología y las prácticas externas en los servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.
El alumnado participará de forma activa, siempre bajo supervisión, en todo el proceso de atención clínica: la gestión de datos clínicos; la exploración física y la gestión de pruebas complementarias e interpretación de las mismas; el diagnóstico, la prescripción, indicación, obtención y/o aplicación de los diferentes tratamientos, así como el seguimiento de las afecciones tratadas y su evolución. Del mismo modo participará de forma activa en las sesiones clínicas de los servicios.
La asistencia a las prácticas es obligatoria.
Portafolio del alumno Consiste en el desarrollo de habilidades relacionadas con la gestión de documentos clínicos (elaboración de historia clínica, solicitud e interpretación de pruebas complementarias, elaboración de informes, elaboración de planes de tratamiento, etc.) para lograr el desarrollo de las competencias del futuro profesional.

Toda la información relativa a la elaboración y evaluación del portafolio se facilitará en el anexo de la guía docente que se entregará al alumno durante las prácticas clínicas.

La realización y entrega del portafolio en tiempo y forma es obligatoria.
Prueba objetiva Se realizará un examen final individual en el que se evaluarán cualquiera de las competencias a adquirir detalladas en el programa de la asignatura. Este examen tendrá carácter teórico-práctico, evaluando también los conocimientos teóricos aplicados a la práctica y será elaborado en consenso por todos los profesores de cada Servicio de la CUP. El tipo y planificación del examen se detallará al menos 15 días antes de la fecha del examen.

El examen constará de dos partes; uno correspondiente al Servicio de Quiropodología y Cirugía y otro correspondiente al Servicio de Patología, Biomecánica y tratamientos físicos y ortopédicos. Para aprobar el examen y la materia, será necesario obtener una calificación de aprobado (mayor o igual a 5 sobre 10) en cada una de las partes.
El porcentaje de cada apartado de la prueba objetiva será: Examen de Quiropodología y Cirugía (20%); Examen de Patomecánica-Ortopedia (20%), correspondiendo al 40% de la nota global de la asignatura.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes