Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias do Traballo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Xestión e Dirección Laboral (Plan 2011)
 Asignaturas
  Traballo de fin de Mestrado
   Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Investigación (Proxecto de investigación) A8 A9 A10 A11 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Ver observacións avaliación. 60
Discusión dirixida B3 B4 C1 C6 Ver observacións avaliación. 20
Presentación oral B4 C1 C3 C6 Ver observacións avaliación. 20
 
Observacións avaliación

>Tribunales de evaluación Los tribunales de evaluación se configurarán de la forma que establezca la CAM, según el número de alumnos matriculados y la temática de los diferentes TFM que se presenten. Cada tribunal estará formado como mínimo por tres personas y, al menos, un suplente. Todas ellas deberán ser miembros del profesorado del Máster. Cada tribunal contará con una persona que lo presida y otra que ejerza como secretario/a. Quien dirija un TFM no podrá ser miembro del tribunal que lo califique. Una vez constituidos, los tribunales de evaluación establecerán el orden de exposición de los estudiantes en el caso de ser varios, así como el día, la hora y el lugar de realización de las defensas de los TFM. Deben garantizar la adecuada comunicación de estos datos a todos los estudiantes y el profesorado afectados. Presentación y defensa del TFM El TFM tendrá una extensión entre 20 y 40 páginas (sin anexos). El tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12 puntos, con un interlineado de 1,5. Márgenes: superior, inferior y derecho 2,5 cm; izquierdo: 3 cm. El TFM tendrá una Portada con las características presentadas en el Anexo III. La presentación del TFM requiere que el/la estudiante superara el resto de los créditos de la titulación. En la oportunidad pertinente el/la estudiante presentará una solicitud de defensa y evaluación del TFM, según el procedimiento establecido por la Universidad y en los plazos marcados por el centro para estos efectos. Ver anexo IV de la Guía de TFM en www.fcct.es. Además se presentará en el Decanato de la Facultad una versión escrita encuadernada del TFM. El estudiante también debe obligatoriamente subir la versión electrónica (en formato PDF) en la plataforma Moodle. El/la estudiante defenderá su TFM pública y presencialmente. De manera excepcional, la Comisión de Máster y Doctorado podría aprobar, luego de la demanda formal y motivada de la CAM, y siempre que existan las condiciones técnicas, administrativas y económicas que lo permitan, que la defensa tenga lugar a distancia de forma virtual. La realización, presentación y defensa de los TFM podrán efectuarse en cualquiera de los idiomas que se empleen en la impartición del Máster, de acuerdo con lo dispuesto en la memoria de verificación del título. Cada estudiante dispondrá de un tiempo máximo para la defensa, en que deberá exponer los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones de su TFM. Con posterioridad atenderá las preguntas, las aclaraciones, los comentarios y las sugerencias que le pudieran formular los miembros del tribunal de evaluación. Una vez realizada la exposición del/la estudiante y visto el informe elaborado por quien dirigió el trabajo, el tribunal deliberará sobre la calificación que le corresponde. La calificación otorgada por el director del TFM supondrá el 30% de la calificación final. Para el 70% restante, se aplicarán los criterios de evaluación que figuran en el Anexo V, y se establecerá el promedio aritmético de las calificaciones asignadas al TFM por cada uno de los miembros del tribunal. El Secretario del Tribunal de evaluación será el encargado de recoger en el acta (ANEXO VI), la calificación final y entregarla en el Decanato de la Facultad, así como de firmar electrónicamente el acta digital. La calificación se otorgará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que tendrá que añadirse la correspondiente calificación cualitativa: 0-4,9 suspenso 5,0-6,9 aprobado 7,0-8,9 notable 9,0-10 sobresaliente Podrá acceder a la mención de matrícula de honor el/la estudiante que obtuviera una calificación igual o superior a 9,0 puntos y sea merecedor/a de tal mención, según el criterio unánime del tribunal evaluador. En el caso de que el/la estudiante obtenga la calificación de suspenso, el tribunal le hará llegar un informe con las recomendaciones oportunas para la mejora del trabajo y su posterior evaluación. Se enviará una copia de este informe a la(s) persona(s) que dirigieron el TFM. La revisión y/o reclamación de las calificaciones finales de los TFM se llevarán a cabo de conformidad con lo previsto en las Instrucciones del Vicerrectorado de Oferta Académica sobre las pruebas de evaluación y las actas de calificación de los estudios de Grado y Máster.

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación de “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes