Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Nanociencia e Nanotecnoloxía
 Asignaturas
  Análisis Instrumental
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario A3 B2 B7 B9 C3 C8 Los seminarios se evaluarán mediante la resolución individual de problemas numéricos en la prueba de respuesta múltiple. 20
Prueba objetiva A2 A3 El trabajo de los alumnos/as será evaluado a través de una Prueba Objetiva que podrá constar de preguntas de respuesta múltiple, preguntas cortas y dibujos de diagrama de todos los contenidos teóricos da signatura.
50
Taller A2 Los cuestionarios de autoevaluación serán realizados por el alumno/a al finalizar cada bloque temática 10
Prácticas de laboratorio A6 A8 B3 C4 C9 Evaluación continua de las Prácticas de laboratorio que tendrán que realizar obligatoriamente a lo largo del cuatrimestre y evaluación de preguntas relacionadas con las practicas realizadas que se resolverán al finalizar las prácticas. 20
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la asignatura en la primera oportunidad, existen tres requisitos básicos:

-asistencia obligatoria a prácticas de laboratorio y seminarios para la resolución de problemas numéricos,

-realizar todas las actividades evaluables (talleres) y

-lograr una nota final mínima de 5 puntos en cada uno de ellos.

Si no se alcanza esta puntuación mínima en alguna de ellas, en el caso de que la media sea mayor o igual a 5 (sobre 10) la asignatura aparecerá como suspendida (4,5). Los alumnos/as que no realicen las prácticas de laboratorio y no rindan la prueba objetiva serán clasificados como No Presentados. Las calificaciones para las prácticas de laboratorio y talleres se mantendrán en la segunda oportunidad en julio. Mientras que la calificación de la prueba objetiva de julio sustituirá a la obtenida en la prueba objetiva de febrero. Los alumnos/as evaluados en la segunda oportunidad solo podrán optar a la matrícula de honor si no se ha cubierto en su totalidad en la primera oportunidad el número máximo de estos para el curso correspondiente.

Para los estudiantes con dispensa académica y exención de asistencia, la realización de prácticas de laboratorio será obligatoria y se facilitará dentro de la flexibilidad que permitan los horarios de coordinación y los recursos materiales y humanos. Se considerarán exentos de las sesiones magistrales, aunque se les facilitará la asistencia a tantos seminarios como sea posible fuera del horario académico establecido. El profesor/a resolverá las dudas y revisará el trabajo realizado en las horas de tutorías (previa cita) que establezca con los alumnos. Será obligatorio realizar las prácticas de laboratorio en el horario académico establecido. El alumno/a con reconocimiento a la dedicación a tiempo parcial será evaluado mediante las calificaciones obtenidas en las pruebas mixtas (65%), en las prácticas (20%) y talleres (15%). Esto se aplicará a ambas oportunidades.

La realización fraudulenta/plagio de las
probas o actividades de evaluación será penalizada teniendo en cuenta lo
establecido en la normativa: "Los/las estudantes serán calificados con
"suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del
curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la 
Primera Oportunidad coma en la Segunda. Para ello, se procederá a modificar su
calificación en el acta de Primeira Oportunidad, si fuera necesario.".

Los alumnos/as que soliciten la convocatoria anticipada en diciembre, aplicarán las consideraciones indicadas en la guía docente del año anterior.

El proceso de enseñanza-aprendizaje, incluida la evaluación, se refiere a un curso académico completo y, por lo tanto, volverá a comenzar con un nuevo curso académico, incluidas todas las actividades y procedimientos de evaluación que se programen para dicho curso.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes