Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Nanociencia e Nanotecnoloxía
 Asignaturas
  Nanotoxicología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A8 A9 A10 B1 B5 B7 B8 B11 C6 El contenido de las sesiones magistrales se evaluará mediante la prueba mixta. 0
Prueba mixta A8 A9 A10 B1 B5 B7 B8 B11 C6 La evaluación de las competencias adquiridas en la asignatura se llevará a cabo mediante la realización de un examen al final de la materia, será individual y no podrá realizarse en grupo. El examen constará de preguntas de respuesta corta y/o tipo test sobre conceptos básicos aprendidos durante las clases y cuestiones prácticas relacionadas. El/la alumno/a tendrá que obtener al menos un cinco en el examen final para aprobar la asignatura. 80
Prácticas de laboratorio A8 A9 B3 B4 B6 B7 B8 C7 C8 La evaluación del trabajo de aprendizaje individual realizado por el/la alumno/a se realizará mediante el seguimiento continuado durante el desarrollo de las clases prácticas de la docencia interactiva. Se valorará la destreza en la resolución de los casos y ejercicios propuestos que el alumnado entregará en el portafolio, así como la capacidad de razonamiento y de aportar soluciones a los problemas planteados.
0
Prácticas a través de TIC A9 B3 B7 C3 Al igual que con las prácticas de laboratorio, la evaluación del trabajo de aprendizaje individual realizado se realizará mediante el seguimiento continuado durante el desarrollo de las clases prácticas a través de TIC. El/la alumno/a deberá resolver los casos y ejercicios propuestos durante la clase y entregarlos en el portafolio junto con los casos prácticos de laboratorio. El alumnado que no asista a las prácticas a través de TIC deberá realizar igualmente los cuestionarios propuestos y adjuntarlos al portafolio para su entrega en forma y plazo. 0
Portafolio del alumno A9 B1 B3 B4 B5 B7 B8 B11 El alumnado preparará un portafolio en el que detallarán los objetivos, procedimientos y resultados de las actividades realizadas. Se valorará el grado de comprensión del tema tratado, la capacidad de análisis y síntesis, la bibliografía consultada y la claridad de la exposición, redacción y ortografía. La entrega de este portafolio será obligatoria. No obstante, no será indispensable aprobar este trabajo para aprobar el conjunto de la materia. El alumnado que no asista a las prácticas deberá realizar igualmente el portafolio y entregarlo en forma y plazo indicados. 20
 
Observaciones evaluación

Se considerarán
PRESENTADOS en las actas de la materia todos aquellos alumnos/as que se
presenten al examen final oficial de la materia y hayan entregado el
correspondiente portafolio de las prácticas de laboratorio y prácticas a través
de TIC.



La nota final en actas de
los/as estudiantes que no alcancen en la prueba objetiva del temario teórico la
nota mínima para superar la materia, pero cuya puntuación acumulativa sea
superior a 50, será un 4.9 (SUSPENSO).



En la segunda oportunidad
tan sólo deberá presentarse a examen el alumnado que no se hubiese presentado
en la primera, o que no hubiese superado la nota mínima para aprobar la materia
en la prueba objetiva de teoría. La metodología de evaluación será a misma de
la primera oportunidad.

Durante la realización de la prueba práctica, en cualquiera de ambas oportunidades, excepto que se indique el contrario, está prohibido el uso de cualquer dispositivo con acceso a Internet. Si durante la realización de la prueba práctica, hay indicio del uso no autorizado de esos dispositivos, el/la estudiante será expulsado/a del aula, y se procederá según la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria y el reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC.
La realización fraudulenta de las pruebas y/o actividades implicará directamente la cualificación de suspenso ("0") en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando cualquier cualificación obtenida en todas las actividades de cara a la siguiente oportunidad, de existir, dentro del mismo curso académico. 

Se considera fraudulenta la realización de las actividades, propuestas a ser completadas presencialmente en el aula, que se hagan desde fuera del aula, procedendo segundo a Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria y el reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC.



En la realización de
trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel
obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen, será
considerada causa de cualificación de suspenso (nota numérica 0) en la
actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las
que pudiera haber lugar tras lo correspondiente procedimiento.



En el caso de situaciones
excepcionales debidamente justificadas podrán adoptarse medidas adicionales
para que el/la estudiante pueda superar la materia, tales como flexibilidad en
la fecha de entrega del portafolio o modificación de la fecha de la prueba de
evaluación de los resultados del aprendizaje.



El alumnado con dedicación
a tiempo parcial oficialmente reconocida, podrán realizar las actividades
propuestas en los seminarios vía on-line y, mediante las tutorías (presenciales
u on-line), solucionar las cuestiones que puedan surgir.



En caso de existir discrepancias entre las guías docentes en
distintos idiomas, prevalecerá la versión en español.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes