Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Nanociencia e Nanotecnoloxía
 Asignaturas
  Máquinas Moleculares
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario A5 A7 B1 B4 B5 B7 B8 B10 C2 C3 C7 C8 C9 Actividad formativa de carácter eminentemente práctico diseñada con el objetivo de incidir en aquellos aspectos de la materia de más difícil comprensión. Esta actividad será evaluada mediante la participación activa del alumnado 30
Prácticas de laboratorio A4 A5 A7 B1 B4 B5 B7 B8 B10 C2 C3 C7 C8 C9 Durante la realización de las prácticas de laboratorio, se llevará a cabo una evaluación contínua del trabajo del alumnado, el grado de comprensión de las prácticas, la actitud y la racionalización de los experimentos. Igualmente, se evaluarán tanto el contenido, como el formato del Cuaderno de Laboratorio 40
Prueba mixta B1 B4 B7 B8 C2 La prueba mixta se realizará en el calendario acordado por la Junta de Facultad de cada centro. Su objetivo es lo de obtener una evaluación del nivel de conocimientos y competencia alcanzados por el alumno, así como lo de evaluar la capacidad de este para relacionarlos y para obtener una visión de conjunto de la materia 30
 
Observaciones evaluación

- Para superar la materia será preciso alcanzar, sumadas las cualificaciones de todas las actividades de evaluación
continuada (Seminarios y Prácticas de laboratorio), un mínimo de 5
puntos (sobre 10) y obtener un mínimo de 5 puntos (sobre 10) en la
cualificación de la Prueba mixta. En caso de que el alumnado no
consiguiera la puntuación mínima en alguna de ellas, si la suma del
conjunto de todas las actividades evaluables es superior o igual a 5
puntos, la materia figurará cómo suspensa (4,5 sobre 10 puntos).

- En el caso de no superar la materia en la primera oportunidad:

1) La cualificación de los Seminarios y de las Prácticas de Laboratorio
se conservarán en la segunda oportunidad de julio, siempre que sumen un
mínimo de 5 puntos (sobre 10).
2) La cualificación de la Prueba mixta de la segunda oportunidad de
julio sustituirá la obtenida en la prueba mixta de la primera
oportunidad, siendo de nuevo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos
(sobre 10) en la puntuación de la Prueba mixta para poder superar la
materia.

- Para obtener la cualificación de no presentado, el alumnado no podrá
haber participado en más de un 25% de las Prácticas de laboratorio y de
los Seminarios, ni realizar la Prueba mixta.

- De acuerdo con la normativa académica, el alumnado que sea evaluado en
la "segunda oportunidad", solo podrá optar la matrícula de honra si el
número máximo de estas para el curso no se cubrió en su totalidad en la
"primera oportunidad".

- Para aquel alumnado que se acoja al "reconocimiento de dedicación a
tiempo parcial o dispensa académica de exención de asistencia"
se
tratará de adaptar los horarios a su disponibilidad en la medida del
posible. La cualificación final para este alumnado, tanto para la
primera cómo para la segunda oportunidad, seguirá el esquema de
evaluación anteriormente descrito.

- En el caso de circunstancias muy excepcionales, objetivables
y adecuadamente justificadas, el Profesor Responsable podría eximir
total o parcialmente la algún miembro del alumnado de concurrir al
proceso de evaluación continuada. El alumnado que se había encontrado en
esta circunstancia deberá superar un examen específico que no deje
lugar a dudas sobre la consecución de las competencias propias de la
materia.

Implicaciones del plagio en la cualificación

La realización fraudulenta de algún ejercicio o prueba del alumno para
la evaluación de la materia estará sujeta la responsabilidades
disciplinarias, conforme se recoge en las Normas de Evaluación, Revisión
y Reclamación de las Cualificaciones de Grado y Maestrado Universitario
(Artículo 11) y en el Estatuto del Estudiantado de la UDC (Artículo 35,
punto 3): "Calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa
la falta: el estudiante
será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria
correspondiente del curso académico, tanto se la falta se produce en la
primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a
modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad se fuera
necesario".

Convocatoria
adelantada de diciembre:

La ponderación en la evaluación de las diferentes actividades docentes
del alumnado que participe en la convocatoria adelantada de diciembre
será adaptada a los nuevos porcentajes de evaluación recogidas en la
presente guía, en caso de que estas difieran entre sí en ambos los dos
cursos académicos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes