Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Vanguardia y Literatura
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A4 A6 A10 A8 A9 B10 C2 C5 C6 C9 Se valorará la participación y el desarrollo satisfactorio de las actividades propuestas en el aula, y del mismo modo, las tareas encargadas para realizar fuera da mesma. 40
Investigación (Proyecto de investigación) A12 B4 C1 C3 C4 C7 C8 Se valorará la originalidad y la efectividad de la propuesta de trabajo de investigación. También su modo de planteamiento y la realización final. Será importante una redacción y/o exposición clara y con un lenguaje adecuada a un ejercicio avanzado. 60
 
Observaciones evaluación
En el taller se valorará la eficacia y en  la resolución de los problemas propuestos y la originalidad para plantear otros nuevos para resolver en grupo; se tendrá en cuenta a voluntad de interdisciplinaridad en las respuestas y en las propuestas.

Se valorará también la correcta  exposición oral y escritura de los trabajos que se propongan.
En la sesión magistral se exige una respuesta activa, participando en los coloquios y debates que se propongan  en las mismas.

Se tendrá en cuenta la situación particular de los alumnos/as con dispensa
académica, en las dos convocatorias, dando un tratamiento particularizado a
cada caso en el  momento en que se presente, para lo que es preciso que el 
alumno  presente su caso ante el  profesor antes del inicio de la
docencia.  La evaluación incluirá el desempeño en el taller, en el que se deberán demostrar las competencias básicas de la materia mediante una selección de comentarios  (40%) y un trabajo de investigación (60%).


La evaluación de la segunda convocatoria tendrá los mismos contenidos y diseño que la primera oportunidad,  incluirá una selección de comentarios de texto y un trabajo de investigación.
Del mismo modo se procederá en la convocatoria de diciembre.

Cualquier falta de honradez académica
(plagio, utilización de textos o ideas de otros autores sin indicar la
procedencia, copia en ejercicios o trabajos, u otras variables de estas características)
será penalizada con la anulación total de la actividad de que se trate y la
sanción correspondiente en virtud de la normativa vigente.


 Se tienen en cuenta as necesidades derivadas de la diversidad del alumnado.




 Si un alumno/a no presenta el trabajo de evaluación o no se presenta al examen en la convocatoria extraordinaria recibirá la calificación de no presentado. 

Se tiene en cuenta la dimensión de género en los contenidos abordados y en su análisis.Según las diferentes normativas de aplicación a la docencia universitaria, se debe incorporar la perspectiva de género en esta materia (se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se fomentará la participación del alumnado de ambos géneros en clase).

La asignatura se puede adaptar a
alumnos que necesiten  de

medidas encaminadas a apoyar la diversidad
de acuerdo con las indicaciones de

Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/), con la que

deberán ser contactados dentro de
los plazos establecidos por esta unidad. se puede contar

también con el asesoramiento del
tutor ADI de la facultad (pat.filoloxia@udc.gal).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes