Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Lingüística Aplicada (2013)
 Asignaturas
  Análise da conversa aplicada
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A3 A5 A6 A7 B1 B2 B4 C8 Se trata de una exposición sobre el tema, la metodología, los objetivos y los aspectos más relevantes del trabajo tutelado. Se valorará la soltura en la exposición, el tratamiento del tema, la adecuación a la situación y al tiempo, la estructura del discurso y la utilización de ayudas técnicas, entre otros aspectos. Se realizará el último día de clase.
20
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 B1 B2 B3 B4 B5 B8 B9 B10 C1 C4 C6 C7 Consistirá en un trabajo individual en el que se aplicarán los contenidos estudiados en la asignatura. La información detallada sobre el contenido y las características formales se explicará en clase y se expondrá en el Campus Virtual. Se valorará la conveniencia del tema elegido, su tratamiento, su aplicación, la base teórica, la redacción y el estilo adecuados, entre otros aspectos.
El plazo de entrega termina el 25 de abril.
50
Estudio de casos A1 A2 A3 A5 A7 B2 B3 B4 B10 C8 En este apartado se incluyen ejercicios prácticos, resúmenes y comentarios sobre las lecturas propuestas, comentarios o análisis de discursos conversacionales, etc. Se corregirán y evaluarán en cada sesión; no obstante, cuando la profesora lo requiera se entregarán a través del Campus Virtual para su evaluación. 30
 
Observaciones evaluación

















1. Tendrán la calificación de No presentado (NP) los alumnos que no hayan realizado el trabajo tutelado.

2. En la segunda oportunidad la evaluación se realizará por medio de un trabajo tutelado (50%) y otras actividades del tipo de las incluidas en el apartado "Estudio de casos" (50%). Se guardarán las notas aprobadas en la primera oportunidad: las actividades en conjunto o el trabajo tutelado. La fecha límite de entrega es el 28 de junio.

3. En la convocatoria adelantada de diciembre la evaluación se realizará con una actividad teórico-práctica propuesta con antelación por la profesora.

4. Cualquier falta de honradez académica (plagio, es decir, utilización de textos o ideas de otros autores sin indicar la procedencia, copiar trabajos, copiar en exámenes, u otras formas) se penalizará de acuerdo con lo establecido en la normativa académica. Recuérdese que el profesorado dispone de la herramienta "Turnitin" para la detección del plagio.

5. La asignatura podrá ser adaptada a aquellos estudiantes que precisen la adopción de medidas de apoyo a la diversidad de acuerdo con las indicaciones de la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/), con la que se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. Se puede contar también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad (pat.filoloxia@udc.gal).

6. Los trabajos y actividades entregados más tarde de las fechas establecidas se penalizarán con el 50% de la nota.


Alumnado con dispensa académica de exención de asistencia

Los procedimientos y porcentajes de evaluación serán los siguientes:

• Trabajo tutelado (50%): con las mismas características que para el resto de los alumnos.

• Otras actividades (50%): se propondrán específicamente para estos alumnos en un apartado especial para ellos en el Campus Virtual. Consistirán en resúmenes y actividades a partir de lecturas, y otras iguales o equivalentes a las realizadas por el resto de los alumnos.

Las tutorías se concertarán por correo electrónico.

Estos alumnos deben estar pendientes de la comunicación a través del Campus Virtual y del correo electrónico.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes