Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua y Cultura Clásica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Lecturas A13 B8 El /la estudiante dará cuenta de las lecturas obligatorias que consten en el programa, tanto las realizadas durante las sesiones interactivas como las efectuadas por cuenta propia, mediante un control de lectura que se efectuará a final de curso.
15
Prueba objetiva A23 B1 B6 El/la estudiante efectuará dos pruebas de carácter teórico-práctico a final de curso, una sobre cuestiones de lengua, y otra sobre cuestiones de literatura. 50
Solución de problemas A1 A2 A11 B5 B7 C3 El alumnado resolverá tres ejercicios prácticos de análisis lingüístico (fonético, morfológico y sintáctico) durante las sesiones interactivas. Los/las estudiantes con dispensa académica presentarán estos ejercicios a través del campus virtual.
El valor total de esta metodología a efectos de evaluación será el 25% de la calificación global, a la que se sumará un 10% reservado para la asistencia y participación activas en las aulas expositivas e interactivas (ponderada por medio de un control de asistencia diario).
35
 
Observaciones evaluación

a) De no realizar las pruebas objetivas previstas el/la estudiante será calificado como No Presentado.

b) Para superar la materia en cualquiera de las dos oportunidades, el/la estudiante deberá obtener una calificación mínima de 4 en la media de las pruebas objetivas.

c) La asistencia y participación en las aulas, tanto expositivas como interactivas, supondrá un 10% de la calificación total. A tal efecto, se llevará un control de asistencia diario.

d) Las actividades presentadas por escrito, incluidas las pruebas finales, deben cumplir con los oportunos estándares de corrección lingüística, estar redactadas de manera clara y carecer de faltas de ortografía. El no cumplimiento de estas condiciones será tenido en cuenta negativamente en la puntuación de la prueba respectiva. 

e) Cualquier falta de honradez académica (plagio, es decir: utilización de textos o ideas de otros autores sin indicar la procedencia, copiar trabajos, copiar en exámenes u otras formas) se penalizará de acuerdo con lo establecido en la normativa académica.

f) Los/las estudiantes que no aprobasen la materia en la oportunidad de junio harán en julio una única prueba objetiva de carácter teórico-práctico sobre cuestiones de lengua y de literatura, cuyo contenido se limitará a aquellas partes que no hubiesen superado previamente

g) En la oportunidad adelantada de noviembre/diciembre, los/las estudiantes harán una única prueba objetiva de carácter teórico-práctico sobre cuestiones de lengua y de literatura.

h) A los/las estudiantes con dispensa académica no se les aplicará el 10% de la calificación reservado para asistencia y participación. Ese 10% se acumulará con el porcentaje previsto para las pruebas objetivas. 

i) La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de adaptación de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad, de acuerdo con las indicaciones de la Unidade de Atención á Diversidade (https://www.udc.es/cufie/ADI/), con la que se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. Se puede contar también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad (pat.filologia@udc.gal)

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes