Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Variedades del Español
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A3 A5 A9 A11 A14 A15 A18 A20 A21 A22 B1 B2 B3 B6 B7 B8 B10 C1 Trabajo monográfico sobre un tema relacionado con la asignatura realizado con el seguimiento del profesorado.
Se evaluará la originalidad, el rigor, el correcto y completo manejo de las fuentes, la adecuada estructuración, la corrección lingüística y la profundidad del análisis, además de la relación con la bibliografía pertinente y con los contenidos de la asignatura. Podrá realizarse individualmente, por parejas o en grupo. Se expondrá en clase si el número de matriculados lo permite.
30
Taller A2 A3 A9 A10 A11 A15 B5 B8 Análisis y comentario de textos y mapas dialectales de diversas variedades del español. 70
 
Observaciones evaluación

- El trabajo tutelado. Es obligatoria la tutorización y seguimiento por parte del profesorado de las diferentes etapas del proceso de elaboración. No se admitirá un trabajo que no fuera supervisado a lo largo de su elaboración.

- Los trabajos o actividades que no se realicen en el aula se entregarán a través del Campus Virtual de la UDC en los plazos fijados en cada caso o por correo electrónico.

- Las actividades y el trabajo deben cumplir con las exigencias de corrección lingüística propias de los trabajos académicos (ortografía, precisión léxica, registro formal etc.). Dependiendo de la gravedad de la falta, por cada una se descontará entre 0,25 (acentuación) y 1 punto. La penalización será menor para los alumnos Erasmus o de otros programas de intercambio ajenos al espacio hispanoamericano.

- Se deberá guardar una copia de cada actividad o del trabajo en previsión de problemas en la recepción.

- En el referente al plagio y otras faltas de honradez académica se aplicará el estipulado en las

Normas de evaluación, revisión y reclamación de las cualificaciones de los estudios de grado y máster universitario

y en el

Reglamento disciplinar del estudiantado de la UDC

(artículo 11, apartado 4b)

- Se calificará como no presentado quien no entregue ninguna actividad, incluido el trabajo tutelado.

- En la segunda edición de actas (segunda oportunidad) se podrán recuperar todos los instrumentos de evaluación con la misma ponderación que en la primera edición. Las actividades del taller serán sustituidas por tareas que se publicarán en el Campus Virtual de la UDC. Las tareas y el trabajo tutelado, que obligatoriamente será individual, se entregarán la fecha establecida para el examen oficial.

- En la convocatoria adelantada de noviembre/diciembre se realizará un examen teórico-práctico.

- Alumnado con dispensa académica reconocida y matrícula a tiempo parcial: se les aplicará el mismo sistema de evaluación, con mayor flexibilidad en las fechas de entrega, que se acordarán entre profesor y alumno. El trabajo tutelado será individual y no será necesario exponerlo en el aula. En estos casos, se favorecerá el uso de las tutorías, presenciales o virtuales.

- Estudiantes que precisen medidas de apoyo a la diversidad o con modalidades específicas de aprendizaje: se aplicará el mismo sistema de evaluación, con las adaptaciones y flexibilidad que requiera cada caso. Deberán contactar con la Unidad de Atención a la Diversidad de la UDC o con la tutora de atención a la diversidad del centro (pat.filoloxia@udc.gal).

- Alumnado Erasmus y de intercambio: se recomienda un nivel de español equivalente a B1 o superior para cursar esta materia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes